Un reconocimiento con raíces en el compromiso

Desde el corazón de la capital del país, el Patronato de la Casa de la Cultura de Tamaulipas rindió homenaje a la labor de Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Libre y Soberano de Tamaulipas, con la entrega del reconocimiento “Ing. Marte R. Gómez Segura”.

Acompañado de su esposa Verónica Garza, Prieto Herrera recibió esta distinción con la dignidad que amerita una vida política que se ha construido paso a paso, siempre desde la cercanía con su tierra y su gente.

En un acto celebrado este 12 de julio, el presidente del Patronato, José Hernández Cabriales, fue el encargado de entregar el reconocimiento, en una ceremonia cargada de simbolismo que no solo reconoce trayectorias, sino también intenciones. La Casa de la Cultura, lejos de ser un espacio meramente artístico, ha recuperado en este gesto su vocación como foro del mérito, de la identidad y del compromiso social.

Prieto Herrera, en sus redes sociales, expresó el honor que representa para él esta distinción, y asumió públicamente el deber que implica estar a la altura de las expectativas de quienes confían en su trabajo.

En su mensaje, reafirmó su decisión de seguir construyendo una agenda legislativa con rostro humano, pensada para las y los tamaulipecos, dentro y fuera del estado.

La política, cuando se ejerce con ética, no necesita adornos ni estridencias, y eso es precisamente lo que reconoció el Patronato: una labor constante, con resultados tangibles y una narrativa de servicio que habla por sí sola. Humberto Prieto Herrera se une así a una lista selecta de tamaulipecos que han dejado huella no desde la espectacularidad, sino desde la responsabilidad.

En la intimidad… Mientras en la Ciudad de México se reconocen trayectorias, en el sur de Tamaulipas se siembra el futuro. Como parte del programa Fomento a la Producción Rural 2025, el Gobierno del Estado ha desplegado una estrategia sólida para fortalecer la productividad del campo.

En una jornada que evidencia el compromiso con quienes verdaderamente alimentan al estado, se entregaron 41 toneladas de semilla de cártamo, sorgo y maíz a 555 productores de Aldama, Altamira y González.

El subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto, acudió en representación del titular Antonio Varela Flores para liderar esta entrega. Con un presupuesto de 24 millones de pesos, el gobierno de Américo Villarreal Anaya busca impactar positivamente en la vida de 3 mil agricultores tamaulipecos.

Más allá de los números, este esfuerzo representa una apuesta por la autosuficiencia alimentaria y la dignificación del trabajo agrícola.

En Altamira, municipio estratégico para el desarrollo agroindustrial de la región, se entregaron más de 15 toneladas de semilla de alta calidad. El alcalde Armando Martínez Manríquez, cuya gestión se ha distinguido por una política de cercanía con los sectores productivos, ha sido un aliado clave para que estos programas aterricen de manera efectiva. Su visión de desarrollo sustentable ha contribuido a que Altamira destaque en la agenda estatal.

El acompañamiento institucional fue robusto: autoridades municipales, diputados locales, funcionarios del ramo agropecuario y, por supuesto, los verdaderos protagonistas, los agricultores, quienes no solo recibieron semilla, sino también confianza y respaldo. A medida que el campo florece, florece también la esperanza de una región que sigue apostando por su gente y su tierra.

moc.liamtohobfsctd-33fb9c@tsonalletsacd
@dect1608