Éste día 9 de julio, personal directivo de los tres Cbtis en Matamoros, llevaron a cabo la Cuarta Reunión Ordinaria del Comité Consultivo de Vinculación Regional, mediante la cual se informó sobre los logros alcanzados en este año lectivo que casi termina.
Ante la presencia de empresarios de la región, el personal directivo y de vinculación de cada plantel, informaron sobre las actividades y logros alcanzados en estos últimos díez meses, destacando el alcance que se obtuvo mediante el Programa Nacional de Educación Dual.
«Hoy tenemos a 25 empresas apoyando a más de cien jóvenes estudiantes, entre los tres Cbtis, mediante el programa de Educación Dual y la verdad es meramente satisfactorio informar que más jóvenes reciben esa oportunidad para que desarrollen sus prácticas profesionales», dijo el maestro Alejandro Muñiz Ojeda.
Es más, agregó, por segundo año consecutivo, Tamaulipas obtuvo el primer lugar nacional mediante éste programa.
«De los 456 planteles que tiene la DGETI a nivel nacional, Tamaulipas ocupa por segundo año consecutivo, el primer lugar mediante este programa, esto quiere decir que el programa funciona muy bien en nuestro estado y esto también es gracias a ustedes amigos empresarios», expresó.
Más alumnos en Educación Dual: Muñiz Ojeda.
Porque sin su colaboración, dijo, pues esto no fuese posible, pero hoy más jóvenes tamaulipecos, estudiantes de los Cbtis, tienen más lugares dónde poder realizar sus prácticas profesionales.
Y muchos de ellos, añadió, al terminar con este proceso, por sus competencias profesionales, son contratados por las mismas empresas.
Ubicandolos en un horario donde ellos puedan continuar con sus estudios profesionales, agregó.
El maestro Muñiz Ojeda dijo que los estudiantes que se suman a éste programa de Educación Dual, a parte de recibir su Beca Benito Juárez, reciben también un estímulo económico por parte de los empresarios, adquiren un seguro de vida y son dados de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
A parte la Secretaría del Trabajo y Previsión Social respeta y apoya a los empresarios que trabajan con la DGETI a través de éste programa.
«Le dan certeza jurídica para que ellos como empresarios puedan apoyar a estos jóvenes mediante éste programa nacional», concluyó.
Ésta reunión de vinculación fue encabezada por el director del Cbtis 135, maestro Rolando Cortés Delgado, el director del Cbtis 189, maestro Julián Salinas Bujanos y el director del Cbtis 275, maestro Alejandro Muñiz Ojeda.