Pueblo Viejo, Ver.-Un total de 300 hectáreas de cultivos en su gran mayoría de caña y otra parte menor de sorgo y maíz, están en riesgo de perderse por las anegaciones de agua que se mantienen tras las lluvias recientes.
León Almazán Zavala líder campesino dio a conocer que la situación es complicada en la zona ejidal, ya que la economía está colapsada, debido a los daños en los caminos vecinales, lo que ha ocasionado que se frene la actividad productiva de esa región rural.
La situación con la agricultura es lo más complicado, pues son cerca de 300 hectáreas de siembra la mayoría de caña, además de sorgo, y maíz, pues están en riesgo de perderse.
Refirió que la caña al estar en zonas bajas es la más afectada por el nivel de agua, y como son «tiernas», están más vulnerables a pudrirse por el exceso de agua en dos o tres semanas.
En el caso del maíz este es aún más delicado, y colapsa en una semana a más tardar por el exceso de agua, y el sorgo enfrenta la misma situación .
Otro problema son las condiciones de los caminos, y recordó el líder campesino que sigue incomunicados en el ejido Paciencia y Aguacate, y González Ortega, pues el pequeño puente que los une tiene más de metro y medio de agua.
Destacó que hasta la que se mueve en motos está batallando para salir a sus trabajos a empresas de Pueblo Viejo, y Tampico, pues es muy complicado salir de sus viviendas.
Almazán Zavala agregó que en el tema de ganadería por lo menos no tienen reportes de ganado perdido y ahogado, indicando que por fortuna el río Pánuco no se desbordó en la zona ejidal, lo cual hubiera sido terrible y pese a todo hubo menos afectaciones que en los municipios de Ozuluama y Tampico Alto.
Manifestó que por ello requieren apoyo de los tres niveles de gobierno por lo menos del estatal, y federal, pues recordó que por las anegaciones la gente no ha podido trabajar Y por consiguiente no tienen dinero y mucho menos el comercio fluye como es costumbre.
Por L.C.C. Francisco Javier Díaz