Tampico, TAM.- La regidora María del Carmen Díaz Barrios, presidenta de la comisión de salud del Cabildo de Tampico, exhibió el módulo del Instituto de la Mujer en la colonia Pescadores, el cual se encuentra en completo abandono, enmontado y con deuda de agua con la Comapa Sur.
La edil giró un oficio dirigido a la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, solicitando la rehabilitación y apertura del módulo que atendía hasta la administración municipal pasada con consulta y medicamentos gratis a los habitantes de las colonias Pescadores, Sembradores de la Amistad, Sauce y Fray Andrés de Olmos.
“Gire oficio para que se abra el módulo de la colonia Pescadores, el cual estuvo abierto la administración pasada y se brindaba consulta médica los martes de 12 a 2 de la tarde y de lunes a viernes de 3 a 6 de la tarde además de entregar medicamentos gratis, hoy está cerrado, enmontado, con adeudos de agua por más de 120 mil pesos, está cerrado desde octubre del año pasado”, señaló.
El módulo tenía en su puerta principal alrededor de 10 recibos con adeudos de agua que no han pagado desde octubre y es una suma superior a los 120 mil pesos, la regidora de inmediato se comunicó con la directora del Instituto de la Mujer de Tampico, Libby Zacil Adame Estrada para preguntarle si sabía quién o dónde se encontraba la llave del inmueble a lo que recibió una repuesta de la funcionaria: “cual es la urgencia”, acotando la edil que no sabe dónde está parada esta mujer.
Díaz Barrios, quien prestó sus servicios de manera gratuita en dicho módulo sabe que lo más que adolece a los habitantes de esa zona son las infecciones de las vías respiratorias , gastrointestinales y enfermedades de la piel, todos ahí tienen hongos (onicomicosis) pero se agravan porque andan en el agua y llegan a infectarse.
“Yo no trabajé en la administración pasada pero di servicio social de lunes a viernes de 3 a 6 con consulta médica gratuita y estaría bien que lo reabran este módulo, el instituto de la mujer cuenta con 14 módulos donde se enseña a poner uñas, corte de cabello, repostería, bisutería para lo que es el auto empleo y emprendimiento.
“No se porque no abren este módulo que hoy con las inundaciones en estas colonias es tan necesaria la consulta médica y medicamento gratuito “, finalizó.