Tampico, TAM.- El Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, advierte de las inundaciones que están por registrarse en las próximas 24 horas en Tampico y Altamira, pide a las familias salir de sus casas y trasladarse a los albergues que están en cada uno de los municipios que se mantienen en alerta máxima por el aumento el de los niveles de los ríos Pánuco, Támesi y sistema lagunario.
El exhorto lo hizo el mandatario estatal al enlazarse por videollamada al finalizar la octava reunión extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil en el Centro de Bienestar y Paz de la colonia Vicente Guerrero, sector Moscú, ahí precios que se tiene que estar muy al pendiente pendientes del crecimiento del río Támesi-Guayalejo el cual trae un volumen de carga de agua importante que se calcula de acuerdo a las estaciones hidrometrícas que es de 3 mil 300 metros cúbicos por segundo.
“Estamos viendo que sube la cuota del sistema lagunario a dos metros, hemos tenido antecedentes que ha estado a 1.92 metros pero ahora con esta venida que se incremente el nivel por arriba de los dos metros eso llevaría a inundaciones severas y moderadas de algunas colonias de la zona conurbada, principalmente de Tampico y Altamira de las cuales ya se están tomando las precauciones necesarias junto a la Secretaría de Marina, el Ejército y la Guardia Nacional”, expuso ante los presentes.
Villarreal Anaya, subrayó que hay que tener consideración de alertar a las colonias que en un momento dado, se envió de manera puntual a la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, la relación de las mismas y las familias que se encuentran viviendo en las partes bajas y aledañas al sistema lagunario, para que a partir de hoy se vayan pasando a los albergues y cuenten con el apoyo por parte del Gobierno del Estado en asistencia.
Además dio la indicación de iniciar con el perifoneo y trasladar con tiempo a las familias, ya que se prevé que esta cresta máxima de agua este sucediendo en las próximas 24 horas, ya pasó por la estación hidrometríca de Magiscatzin y ese es el tiempo máximo que tarda en llegar una avenida de esta naturaleza y afectar el sistema lagunario y desfogue toda esa agua en el río Pánuco: recetará “hay que tomar previsiones y auxiliar y prevenir a la población”, finaliza.