Marcha del orgullo LGTBQ en Pueblo Viejo

Pueblojeenses aplauden este evento

Pueblo Viejo, Ver.-Evento muy colorido combinado con música, alegría, expresiones, y mensajes de tolerancia e inclusión se celebró el desfile del orgullo gay por parte de los integrantes de la comunidad LGTBQ y más.

Fue alrededor de las 18:00 horas teniendo como punto de encuentro el monumento a Cuauhtémoc, donde se dio la concentración de más de 150 participantes, arribando desde carros decorados, camionetas transformadas en carros alegóricos con globos multicolores, además de motociclistas.

Garantizando la seguridad vial la patrulla de la delegación de tránsito con los elementos de la corporación, dio así el inicio para el arranque del desfile, avanzando la nutrida comitiva sobre la calle Abasolo.

Entre los participantes se notó una gran diversidad en lo que se dio una gran empatía con la ciudadanía, que a su paso se saludó a los participantes del desfile de la bandera del arco iris, que fue ondeada en todo lo alto.

También participó la popular «Chona de la Morelos», ataviada con un elegante vestido de gala color gris».

La música fue sin duda un elemento clave ya que se escucharon desde temas de música tecno, y canciones icónicas en los que destacan el valor de ser auténtico, y el reconocimiento de la libertad personal.

Muchos de los participantes de diversas edades y personas que se unieron al recorrido mostraban cartulinas con emotivos mensajes en uno de ellos se destacaba » Tu orientación sexual no define tu valía, eres importante por lo que eres y no por quien amas», otro mas refería «orgullo es mostrar a todos tus colores».

Portando indumentarias que iban desde lo más elegante a otras que rayaban con la extravagancia y excéntrico, los participantes mostraron una alegría y una satisfacción por ser parte de este desfile que años atrás por prejuicios y temores a la discriminación, no se realizaba en este municipio y la mayoría de los que ahora lo hacen acudían a los eventos del vecino municipio de Tampico en Tamaulipas.

El recorrido se extendió sobre la calle Lerdo de Tejada, siendo prácticamente rodeada la plaza Aníbal Martínez Cuéllar tomando el desfile la calle Madero para dirigirse hasta las instalaciones del salón «Colibrí» donde todos los participantes de esta marcha que es sinónimo de tolerancia de respeto a las diversas formas de pensamiento ya en las preferencias sexuales de cada ser humano, tendría un gran festejo con cena y baile.

Por L.C.C. Francisco Javier Díaz