Ciudad Madero.- La Comisión de Deportes del Congreso del Estado realizó el primer Foro Legislativo para fortalecer la Ley de Actividad Física y Deporte en Tamaulipas, reuniendo a deportistas, entrenadores, autoridades municipales y representantes de diversas disciplinas para escuchar sus propuestas y experiencias de forma directa.
La diputada local Cynthia Lizabeth Jaime Castillo, presidenta de la comisión, destacó la importancia de este ejercicio legislativo y participativo, que tiene como objetivo actualizar y mejorar la legislación actual para responder a la realidad que viven quienes practican deporte en el estado.
“Llevamos a cabo un foro muy importante para escuchar justamente las necesidades de las y los deportistas tamaulipecos. Me dio mucho gusto ver la participación de diferentes disciplinas, desde basquetbol, voleibol, artes marciales mixtas, lucha olímpica, hasta tiro con arco. Todos coincidimos en que es momento de revisar y reforzar nuestra ley”, expresó la legisladora.
Jaime Castillo subrayó que además de este primer foro en la zona sur, se contempla llevar este mismo ejercicio a otras regiones del estado tanto en el norte como en el centro, con sedes aún por definir entre Nuevo Laredo, Reynosa o Matamoros, y más adelante en Ciudad Victoria.
Durante su intervención, la diputada presidenta de la Comisión de Deportes, habló de temas clave que se abordaron durante el foro, como infraestructura, presupuesto, becas, certificación de entrenadores, y la necesidad de un padrón actualizado de asociaciones deportivas, para dar mayor transparencia en el uso de recursos públicos.
“Escuchar directamente a quienes viven el deporte nos permite tener un panorama claro de lo que hay que modificar o reforzar. Vimos casos de campeones que tienen que botear para poder asistir a competencias, y eso no debe seguir ocurriendo. También hablamos de regular las asociaciones, de generar filtros que permitan saber a quiénes llegan los recursos y cómo se utilizan. Así como tienen derechos, también deben tener obligaciones”, explicó.
La diputada resaltó que una de las tareas legislativas también será establecer puentes con la iniciativa privada, a fin de generar convenios que faciliten el acceso a instalaciones y entrenamientos de calidad para los deportistas.
Agradeció el respaldo de sus compañeras y compañeros legisladores que integran la Comisión de Deportes, Adrián Cruz Martínez, Lucero Deosdady Martínez López, Silvia Chávez Garay y Pepe Schekaibán, así como el acompañamiento del dictaminador de deportes del Congreso, Filiberto Montoya Dávila.
De igual forma, reconoció la presencia y participación de autoridades municipales, como Jade Yáñez, directora de deportes de Ciudad Madero; Jonathan Didier Fuentes Estopier, director de deportes en Altamira; así como de los regidores Heberto Raga de Ciudad Madero, Luis Márquez González de Altamira, Edgar Treviño Martínez y Alejandro Sauli Martínez de Tampico.
Finalmente, reiteró su compromiso de seguir escuchando a las y los deportistas de todo Tamaulipas para llevar sus propuestas al Congreso y trabajar en una ley que realmente les represente y les respalde.