Madero, Tam.- Pese a la presencia de cocodrilos en la Playa de Miramar, se destacó como la primera en el país en recibir la renovación de la certificación Blue Flag para la temporada vacacional de verano 2025-2026.
En medio de inundaciones, colonias bajo el agua, plantones y riñas colectivas, el alcalde Erasmo González Robledo, recibió la condecoración que posiciona a la Playa de Miramar internacionalmente como una de las playas con las mejores condiciones ambientales, caracterizándose por su limpieza, orden y seguridad.
Pese a que ya en varias ocasiones se ha visto rondar a cocodrilos en este paseo turístico, la playa Miramar es valorada por la calidad de su arena y agua, así como por la variedad de servicios que ofrece.

Seguramente la Fundación para la Educación Ambiental, representada por su Director Ejecutivo en México, Lic. Joaquín Arturo Díaz Ríos desconocen de los peligros que acechan en esta playa, más aún, que la seguridad de los bañistas no es garantizada, esto tras el fallecimiento de 2 jovencitos el pasado 11 de mayo en distintos hechos.
Asimismo, otras dos jovencitas fallecidas tras un accidente vial en el Bulevar Costero.
«Fue en un evento celebrado en el acceso Incluyente en playa Miramar, el Presidente del jurado Internacional Blue Flag entregó la certificación y la bandera Blue Flag al presidente municipal, quien estuvo acompañado por su esposa, Dunia Marón Acuña, presidenta del sistema DIF. Se reconoció ampliamente el esfuerzo realizado en la playa Incluyente para atender a las personas más vulnerables y con capacidades diferentes», dijo un comunicado enviado por la alcaldía.
Sin embargo, el resto del año, este acceso para personas con capacidades diferentes, es completamente inaccesible, pues recientemente presentaba fallas en el entarimado de material reciclado de Pet hacia la zona de palapas desde el Bulevar Costero.

Se menciona, que el alcalde estuvo más preocupado por remozar este acceso y la limpieza del área de playa para recibir la certificación, que velar por el bienestar de sus gobernados, sobre todo en las zonas inundadas por las recientes lluvias.
Y es que el personal de Servicios Públicos estuvo más ocupado en esta labor, que en el de apoyar a los damnificados.
Asimismo, Erasmo González, presumió que durante el periodo vacacional de Semana Santa, hubo más de un millón 300 mil visitantes, consolidándose, así como el principal atractivo turístico del Golfo de México.
Lo único que no mencionó, es que días antes, un escuadrón de cocodrilos hambrientos rondaba la Playa de Miramar en busca de alimento. Por fortuna fueron descubiertos en su momento y capturados para ser devueltos a su hábitat.
Con la creciente en las lagunas, la cresta del río Tamesí y del Pánuco, no será una sorpresa que nuevamente los cocodrilos se internen en la playa «Blue Flag».
En los últimos meses, se ha confirmado el avistamiento de 6 cocodrilos, de los cuales 4 fueron capturados, uno fue encontrado muerto y otro, simplemente no fue localizado, pero días después, fue avistado en la Playa de Barra del Tordo en Aldama.