Tuxtla Gutiérrez, Chis.- En una apuesta sin precedentes por la modernización de su aparato de seguridad, el gobierno de Chiapas presentó oficialmente la creación de la Universidad Pública del Sureste y la Guardia Estatal, anunciando además la incorporación de tecnología de punta para el combate al crimen organizado.
Entre los elementos destacados de esta nueva estrategia se encuentran una flotilla de drones artillados, un perro robótico especializado en operaciones tácticas, así como equipos de vigilancia de última generación. El anuncio fue encabezado por el gobernador del estado, quien aseguró que “la seguridad emana de la fuerza del Estado” y reafirmó su compromiso de consolidar la paz en la entidad en coordinación con el gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.
La nueva Guardia Estatal contará también con vehículos blindados, armamento moderno y el respaldo de la Unidad Kanan, especializada en tareas de intervención y patrullaje.
Aunque la medida ha sido presentada como un paso hacia la construcción de un Chiapas más seguro, también ha generado cuestionamientos en algunos sectores sobre su efectividad real frente al crimen organizado, así como preocupaciones por el uso de tecnología militar en tareas de seguridad pública.
No obstante, el gobierno estatal defiende la iniciativa como una respuesta necesaria y audaz frente a los desafíos que impone la delincuencia en diversas regiones del estado.