Tampico, TAM.- El Centro de Integración Juvenil de Tampico da a conocer que detectó entre jóvenes de 15 a 18 años de edad, el consumo de tranquilizantes controlados para calmar la ansiedad, así lo sostuvo su director Jorge Avalos Castelan.
Mencionó que sin ninguna prescripción médica los jóvenes consiguen el fármaco y lo utilizan de manera irregular sobretodo como un tranquilizante, en la zona los niveles de ansiedad son muy altos, debido a factores como la presión escolar, la falta de comunicación con sus padres, el no tener un acompañamiento por parte de sus padres en situaciones donde los ocupen y eso los lleva a refugiarse en dichos medicamentos.
“Vemos a muchos jóvenes que buscan juntarse, unirse, hacer amistad a través de redes sociales que con su propia familia, los tranquilizantes como el Diazepam que son más viables de poder adquirir, los mantiene alejados de su realidad y por ello caen en la adquisición e ingesta de este fármaco”, expresó.
Ávalos Castelán expresó que es a través de las redes sociales en donde las y los jóvenes compran los medicamentos para la ansiedad y que modifican por completo su comportamiento desde cansancio hasta peleas.
Lamentó que haya una red oscura, en redes sociales donde se pueden conseguir y poco a poco se van dando cambios físicos o en su comportamiento, hay jóvenes que duermen demasiado o están cansados en exceso o fácilmente pierden el control o son irritables, son fáciles de identificar porque tienen problemas en la escuela, son protagonistas en conflictos físico, peleas o riñas.
El director del Centro de Integración Juvenil en Tampico exhortó a madres y padres de familia a detectar los síntomas de ansiedad entre las y los jóvenes, que los acompañen a sus tratamiento para salir adelante de la adicción a medicamentos controlados a los cuales tienen acceso de manera fácil.