Como parte del compromiso del organismo en la conformación de una efectiva Cultura del Agua, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Altamira continúa ofreciendo pláticas informativas al respecto en planteles escolares de los diferentes niveles académicos donde se abordan temas como el uso responsable del recurso, su escasez, agentes contaminantes que lo afectan, cambio climático, y el ciclo hídrico.
En ese sentido, se desarrollaron charlas con favorable respuesta en las escuelas primarias “José Rosas Moreno’’ (turno vespertino, donde también asistieron padres de familia) y “Álvaro Obregón’’, CETMar 43, COBAT 13 de Villa Cuauhtémoc, telesecundaria “Profr. Benjamín S. Peña Rodríguez’’, preparatoria de la Universidad del Atlántico, así como en el instituto “Enrique C. Rébsamen’’.
Como el educar es sembrar conciencia, se ofrecen las pláticas informativas para crear mayor conocimiento en el alumnado sobre el uso responsable del agua, su importancia para el futuro de nuestra comunidad, además de fomentar el cuidado y preservación del agua entre las nuevas generaciones.
El equipo de Cultura del Agua de la COMAPA Altamira es el encargado de impartir las pláticas, enfocando las acciones para contribuir con una sociedad más consciente y responsable en la preservación del vital líquido.
El gerente general del organismo operador del agua, Dr. Gabriel Arcos Espinosa, destacó la participación activa de la comunidad escolar, por lo que se trabaja conjuntamente con el gobierno del alcalde Dr. Armando Martínez Manríquez para contribuir a una sociedad más consciente y responsable en la preservación de este recurso vital.
Impulsa COMAPA Altamira la Cultura del Agua entre la niñez y juventud
Organismo impartió pláticas en las primarias “José Rosas Moreno’’ y “Álvaro Obregón’’, CETMar 43, COBAT 13, telesecundaria “Benjamín S. Peña Rodríguez’’, preparatoria de la Universidad del Atlántico, y en el instituto “Enrique C. Rébsamen’’