Tec Madero impulsa reforestación y liderazgo en innovación educativa

El Tec de Madero no solamente es rector en Tamaulipas, sino en el noreste; somos el tercer tecnológico más grande de México”, puntualizó Cruz Guerrero

Ciudad Madero, Tamps.- Con una acción que entrelaza compromiso ambiental, participación ciudadana y liderazgo académico, el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero reafirmó su participación como agente de cambio en el desarrollo sostenible y la innovación educativa en el noreste de México. La institución se unió a la jornada de reforestación promovida por el alcalde Erasmo González Robledo, en la que participaron activamente más de 200 personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo del plantel.
«Estamos muy contentos porque cuando hicimos la convocatoria tuvimos muy buena respuesta. Hay un interés importante en el cuidado del medio ambiente», declaró Juan Dionisio Cruz Guerrero, director del Tec Madero, quien celebró la presencia activa de la comunidad académica en este esfuerzo conjunto por revitalizar espacios verdes de la ciudad. El evento se desarrolló en la zona 4 de reforestación, donde los asistentes no sólo plantaron árboles, sino que, simbólicamente, también los nombraron y asumieron el compromiso de darles seguimiento.
Las acciones cobra especial relevancia al considerar la orientación académica del Instituto, que cuenta con programas de ingeniería ambiental y una destacada participación en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), factores que lo colocan como uno de los pilares de la educación tecnológica en el país.
“El Tec de Madero no solamente es rector en Tamaulipas, sino en el noreste; somos el tercer tecnológico más grande de México”, puntualizó Cruz Guerrero, subrayando la solidez del cuerpo docente y la capacidad investigadora del plantel.
LIDERAZGO EN IA Y CIENCIA APLICADA
Más allá de la reforestación, el Tecnológico de Ciudad Madero ha intensificado su apuesta por la innovación académica, particularmente en el ámbito de la inteligencia artificial y el desarrollo tecnológico. En ese sentido, la institución participa de manera activa en ferias científicas y encuentros estatales como la Feria de Ciencias e Ingenierías organizada por el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología, donde recientemente obtuvieron cuatro premios con cinco proyectos presentados.
“La calidad educativa y la innovación son ejes centrales en nuestro quehacer”, enfatizó el director, destacando que estas iniciativas no solo fortalecen la formación de los estudiantes, sino que posicionan al Tec Madero como un referente nacional en ciencia aplicada.
CRECIMIENTO SOSTENIDO Y NUEVOS ESPACIOS PARA EL DEPORTE
La matrícula del Tecnológico proyecta una demanda en constante crecimiento. Para el próximo ciclo, se espera el ingreso de más de 1 Mil 700 nuevos estudiantes. Este aumento ha motivado a las autoridades académicas a ampliar la oferta de actividades complementarias y de infraestructura. Un ejemplo concreto es la reciente rehabilitación de su alberca semiolímpica de 25 metros con cuatro carriles, una instalación poco común entre los tecnológicos del país.
Cruz Guerrero, reveló que con miras a fortalecer la formación integral de sus alumnos, la institución lanzará próximamente un curso de verano de natación y conformará el equipo representativo del Tecnológico Nacional de México. Además, se prevé la apertura del recinto acuático a la comunidad, fortaleciendo así los lazos entre la institución y la sociedad maderense.
TecNM CREE CON RAÍCES FIRMES
Por tanto, las iniciativas que van desde la sostenibilidad ambiental hasta la incorporación de tecnologías emergentes, el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero se consolida como una institución que no solo forma ingenieros, sino ciudadanos comprometidos con el entorno. La sinergia con el gobierno municipal y la respuesta activa de su comunidad interna refuerzan la visión de un modelo educativo centrado en el desarrollo integral y el impacto positivo en el entorno social.
El director considerado por muchos como el “Midas de la educación”, tiene presente que en tiempos en los que la agenda educativa y ambiental exige respuestas concretas, el Tec Madero es un agente de cambio: sembrar árboles hoy también es una forma de sembrar futuro.