Mueren 9 maestros en su Día; hay otros 12 fallecidos en tremendo choque

El gremio magisterial de Tehuacán está de luto; entre las víctimas se encontraba el hijo de un alto funcionario educativo

Tehuacán, Puebla.— El magisterio poblano enfrenta una de sus jornadas más dolorosas tras confirmarse la identidad de los docentes que perdieron la vida en el fatal accidente ocurrido la madrugada del miércoles 14 de mayo en la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca.

De acuerdo con la Coordinación Regional de la Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), al menos nueve de las 21 personas fallecidas eran maestros originarios de la región de Tehuacán.

Los docentes se dirigían a la ciudad de Puebla para realizar trámites laborales cuando el vehículo en que viajaban, una camioneta tipo Urvan, fue impactado por una pipa de gas LP que aparentemente sufrió una falla mecánica e invadió el carril contrario.

Entre los fallecidos se encuentra Jesús Alejo Campos, hijo de José Alejo Oseguera, actual coordinador de Desarrollo Educativo (Cordep) en Tehuacán, hecho que ha conmocionado especialmente a la comunidad educativa local.

El trágico accidente se registró en el kilómetro 28 de dicha autopista, a la altura del tramo Tehuacán-Huitzo. Luego del impacto frontal, la pipa cayó a un barranco y explotó. En el siniestro también se vio involucrado un autobús de pasajeros.

Autoridades forenses trabajan en la identificación plena del resto de las víctimas, mientras que familiares y compañeros del magisterio han expresado su dolor y exigido mejoras urgentes en la seguridad vial y en las condiciones de traslado para los trabajadores de la educación.

El hecho ha generado una ola de indignación entre los sindicatos y organizaciones educativas, quienes cuestionan la falta de mantenimiento en las carreteras y la desprotección que enfrentan quienes deben desplazarse constantemente por motivos laborales.

La tragedia, ocurrida apenas un día antes de la conmemoración del Día del Maestro, ha dejado una profunda huella en el magisterio de Puebla y Oaxaca.


¿Deseas que también se prepare una versión breve o para redes sociales?