COMAPA SUR implementa estrategias para evitar escasez de agua en el presente año

COMAPA SUR ha implementado una serie de acciones estratégicas para garantizar el abasto de agua a la población y la protección del sistema lagunario durante el presente año, lo cual forma parte de una respuesta integral del organismo operador ante cualquier eventualidad.

Estas acciones se suman a las que ya se venían efectuando desde que inició la presente administración, ya que bajo el liderazgo del gobernador Dr. Américo Villarreal Anaya y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, se ejecutó una planeación que evitó llegar al día cero en la crisis del año pasado.

Al respecto, el gerente general de COMAPA SUR, Mtro. Francisco José González Casanova, informó qué entre las principales acciones, destaca la elevación de los diques del sistema lagunario, medida coordinada con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y respaldada por estudios técnicos minuciosos. Los diques que anteriormente tenían una altura de 1 metro fueron elevados a 1.20 metros, existiendo otros puntos con alturas de 1.40 y 1.60 metros, según las condiciones de cada zona, con el objetivo de mejorar la contención del recurso hídrico.

Además, COMAPA SUR ha reforzado los diques utilizando costaleras, una técnica efectiva frente a posibles filtraciones o debilitamientos de la infraestructura. También se fortalecieron los barrotes del sistema lagunario para mejorar su resistencia y operatividad ante eventos extremos.

Estas acciones han sido posibles gracias al decidido apoyo del gobernador del estado, así como de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, quienes han brindado todo el respaldo y asesoría para enfrentar los desafíos hídricos que enfrenta esta importante región del estado.

El gerente general de COMAPA SUR, Mtro. Francisco José González Casanova, informó que personal especializado supervisa diariamente el sistema de diques para detectar cualquier afectación estructural, fuga de agua dulce o ingreso de agua salada y atenderla inmediatamente.

Asimismo, dio a conocer que se han atendido más de 8 mil fugas de agua potable y drenaje en Tampico y Ciudad Madero, además de reparar los socavones derivados de las variantes en la presión de las tuberías como efecto de la crisis