ESTADOS UNIDOS.- La Administración del presidente Donald Trump planea aceptar un avión de lujo modelo Boeing 747-8 que ha sido obsequiado por la familia real de Catar.
La cadena NBC News, lo confirmó tras consultar a cuatro fuentes con conocimiento directo de los planes.
El avión será utilizado como el nuevo Air Force One, la aeronave oficial para los viajes presidenciales, y representa un gesto diplomático sin precedentes entre un gobierno extranjero y la administración estadounidense.
Un regalo planificado y oficializado
De acuerdo con una de las fuentes consultadas, la idea de este regalo “ha estado bajo discusión durante un tiempo” y fue recientemente cuando la propuesta se formalizó. Según añadió, el mandatario “aceptó felizmente”.
Trump acepta el Boeing 747-8, el lujoso avión obsequiado por la familia real Qatar, ¿cómo es?
Aunque tiene trece años de antigüedad, fue completamente renovado y acondicionado con tecnología de punta.
El medio El Espectador destacó que este avión ha sido descrito por fuentes cercanas como un verdadero “palacio en el cielo” y se usará como Air Force One de forma temporal.
El medio El Espectador destacó que este avión ha sido descrito por fuentes cercanas como un verdadero “palacio en el cielo” y se usará como Air Force One de forma temporal.
Un regalo planificado y oficializado
De acuerdo con una de las fuentes consultadas, la idea de este regalo “ha estado bajo discusión durante un tiempo” y fue recientemente cuando la propuesta se formalizó. Según añadió, el mandatario “aceptó felizmente”.
El acuerdo será abordado la próxima semana durante la visita oficial de Trump a Catar, lo que podría marcar el inicio del proceso formal de transferencia y adecuación del avión a sus nuevas funciones presidenciales.
Aterrizaje final: la Biblioteca Presidencial de Trump
Dos de las fuentes indicaron que, al término del segundo mandato de Trump, la propiedad del avión será transferida a la Trump Presidential Library Foundation, la organización responsable de construir y mantener su futura biblioteca presidencial.
Este gesto posicionaría al avión no solo como una herramienta diplomática durante su mandato, sino como una pieza simbólica y patrimonial de su legado.
Proceso legal y regulado
Una de las personas involucradas aseguró que el acuerdo se ejecutará siguiendo las leyes de Estados Unidos y las normas internacionales vigentes. Aclaró, además, que tomará tiempo antes de que el avión pueda ser utilizado por el presidente.
Este tipo de donaciones internacionales requiere un meticuloso proceso de revisión para evitar conflictos legales, éticos o de seguridad nacional, por lo que se anticipa una supervisión estricta por parte de distintas agencias del gobierno.
¿Cómo es el avión?
El medio El Espectador destacó que este avión ha sido descrito por fuentes cercanas como un verdadero “palacio en el cielo” y se usará como Air Force One de forma temporal.
Aunque tiene trece años de antigüedad, fue completamente renovado y acondicionado con tecnología de punta.
En su versión VIP, como la que posee la familia real catarí, incluye salas de reuniones, dormitorios privados, baños con acabados en mármol, sistemas de entretenimiento de última generación y detalles en oro. Su autonomía supera los 14 mil kilómetros, lo que permite vuelos intercontinentales sin necesidad de escalas.