¡El monstruo real detrás del cine de terror! Ed Gein, el carnicero que convirtió cuerpos humanos en muebles y ropa

Plainfield, Wisconsin — La historia de Ed Gein no es una película de horror… ¡es peor! Conocido como «El Carnicero de Plainfield», este hombre perturbado sembró el terror en la América rural de los años 50 y dejó una cicatriz imborrable en la historia criminal de Estados Unidos. Su espeluznante vida inspiró a personajes como Norman Bates (Psicosis), Leatherface (La masacre de Texas) y Buffalo Bill (El silencio de los inocentes), pero nada en la ficción se compara con los horrores reales que se encontraron en su casa.

Cuando la policía irrumpió en su lúgubre granja en 1957, descubrieron una auténtica casa de los horrores: cráneos convertidos en tazones, lámparas con piel humana, máscaras hechas de rostros reales y hasta un traje completo confeccionado con los restos de mujeres. ¡Sí, Gein se vestía con la piel de sus víctimas para “convertirse” en su difunta madre!

La pesadilla comenzó tras la muerte de Augusta, su madre dominante y fanática religiosa, cuya voz y figura parecían seguirlo incluso después de enterrarla. Desde entonces, Gein vivió en aislamiento, saqueando tumbas y asesinando, movido por un deseo enfermizo de recrear la figura materna que lo controló toda su vida.

El impacto fue tan grande que aún hoy se habla de él. Su historia será llevada nuevamente a la pantalla en la próxima temporada de la serie Monster, producida por Netflix. El actor Charlie Hunnam se pondrá en la piel del asesino que, con su rostro inexpresivo y sus crímenes macabros, redefinió el concepto de mal. El estreno está previsto para otoño de 2025.

Aunque murió en 1984 en un hospital psiquiátrico, Ed Gein no ha sido olvidado. Sigue presente como el rostro más oscuro de la locura criminal y como el verdadero monstruo que le dio al cine de terror sus pesadillas más estremecedoras.