Localizan a una persona fallecida a un costado de la carretera federal

Huejutla, Hgo.-Una persona del sexo masculino, fue localizada sin vida la tarde noche de este miércoles, a la orilla del tramo de la carretera federal Huejutla – Tehuetlán.

Alrededor de las 19:00 horas, el centro de operaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, recibieron una llamada anónima por medio la cual informaban de que un hombre estaba tirado sobre la carpeta asfáltica.

Acto seguido, los uniformados bajo el mando del comisario Yair Hernández Guzmán, acudieron de inmediato al lugar a fin de corroborar el reporte.

A escasos 100 metros antes de llegar a la entrada de la localidad de Tetzacual, los elementos policíacos encontraron a un hombre a la orilla de la carpeta de rodamiento, por lo que solicitaron el apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes al revisarlo confirmaron que ya no contaba con signos vitales.

Hasta el momento el ahora occiso está sin identificar.

Al sitio acudieron agentes de la División de Investigación y personal de servicios periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), quienes se encargaron de realizar las diligencias de ley, y posteriormente ordenaron el levantamiento y traslado del cuerpo, al anfiteatro del Servicio Médico Forense (SEMEFO).

Ministeriales revelaron que el masculino fallecido, vestia una playera blanca, y un pantalón de mezclilla de color azul.

Las autoridades presumen que el individuo fue atropellado por un vehículo, ya que dos horas antes de su fallecimiento, varios automovilistas a través de grupos de emergencias reportaron que esta misma persona caminaba temerariamente sobre la carretera y al parecer estaba bajo los efectos de las bebidas alcohólicas, o quizá de alguna sustancia tóxica.

La Agencia del Ministerio Público de la Dirección de Atención Temprana (DAT), inició la carpeta de investigación 05-2025-00637, por lo que resulte de la muerte de esta persona del sexo masculino y en contra de quien o quienes resulten responsables.

 

Por L.C.C. Francisco Javier Díaz