Fallece Luis Costanzo Palafox, impulsor de Chocolates Costanzo y referente empresarial de San Luis Potosí

San Luis Potosí, SLP, 26 de abril de 2025 — Luis Costanzo Palafox, figura clave en la consolidación de Chocolates Costanzo como uno de los principales referentes de la dulcería fina en México, falleció esta madrugada, dejando un importante legado empresarial y cultural en San Luis Potosí.

Chocolates Costanzo fue fundado en 1930 por Don José Costanzo Navazzotti, inmigrante italiano originario de Turín, quien llegó a México en la década de 1920. Tras adquirir experiencia en la fábrica de dulces La Victoria, Don José estableció su propio negocio, primero desde su hogar en la calle Guerrero y, más tarde, en una finca adquirida en la calle Galeana, en el corazón de la capital potosina.

A la muerte de Don José en 1966, su esposa María de los Ángeles Palafox y su hijo Luis Costanzo Palafox tomaron las riendas del negocio. Con visión de futuro y profundo respeto por la tradición, Luis impulsó el crecimiento de la empresa, expandiendo sus operaciones y fortaleciendo el compromiso con la calidad y el sabor tradicional que caracterizan a Chocolates Costanzo.

En 1993, tras el fallecimiento de su madre, Luis asumió la dirección total de la compañía. Cinco años más tarde, en 1998, se asoció con destacados empresarios locales, lo que permitió una expansión aún mayor a nivel nacional. Bajo su liderazgo, la empresa potosina no solo se mantuvo fiel a sus recetas originales, sino que también modernizó su estructura, incrementó su presencia en distintos estados del país y reafirmó su prestigio como un emblema de la repostería mexicana.

Además de su trayectoria empresarial, Luis Costanzo Palafox fue un activo promotor cultural, patrocinando eventos artísticos, conciertos y exposiciones que enriquecieron la vida cultural de San Luis Potosí.

El fallecimiento de Don Luis representa una gran pérdida para la comunidad potosina y para el país. Su legado perdura en cada chocolate elaborado por la empresa que, gracias a su empeño y visión, se mantiene como un símbolo de tradición, calidad y orgullo local.