La UAT bajo la lupa: Auditoría revela posibles daños al erario por más de 437 millones de pesos del Ejercicio 2023

Por Agustín Peña Cruz | Noticiaspc.com.mx
Ciudad Victoria, Tamps. – En un dictamen emitido el 13 de febrero de 2025, la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas (ASE) concluyó que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) no cumplió con diversas disposiciones legales y normativas en la gestión de recursos públicos durante el ejercicio fiscal 2023. El informe individual de auditoría, practicado a la Cuenta Pública Consolidada del Gobierno del Estado (Tomo VI – Órganos Autónomos), revela observaciones por un monto acumulado de 437 millones 283 mil 621 pesos con 61 centavos, que podrían representar un daño al patrimonio público.
El documento detalla seis resultados de fiscalización considerados no satisfactorios, lo que motivó la emisión de cinco pliegos de observaciones y una solicitud de aclaración. Las irregularidades abarcan transferencias de recursos federales, ampliaciones presupuestales injustificadas en servicios personales, compensaciones no autorizadas y gastos en servicios sin documentación comprobatoria.

UAT_23_Informe de auditoria

DETALLE DE LAS OBSERVACIONES
La auditoría identificó seis rubros críticos:
309 millones 886 mil 287 pesos, sobre los recursos registrados en la subcuenta “Federal Ordinario” sin documentación que acredite su materialidad (Resultado 5).

Un millón 91 mil 500 pesos, por venta de activo fijo sin evidencia documental suficiente (Resultado 8).

77 millones 247 mil 34 pesos, procedente a la ampliación presupuestal al capítulo de servicios personales sin justificación (Resultado 9).

40 millones 600 mil pesos, señalados por servicios legales y contables sin documentación de respaldo (Resultado 14).

8 millones 458 mil 83 pesos con 61 centavos, reportó la UAT por conservación y mantenimiento menor de inmuebles sin justificación documental (Resultado 15).

Además, el Resultado 12 señala la creación e incremento de compensaciones en plazas sin autorización o justificación suficiente, aunque en este caso la acción promovida fue una solicitud de aclaración.

IMPLICACIONES LEGALES
La ASE advierte que, de no subsanarse las observaciones, podrían derivarse responsabilidades administrativas, conforme a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado. Las acciones promovidas ya han sido turnadas a la Dirección de Asuntos Jurídicos del propio órgano fiscalizador.
El informe aclara que las conclusiones corresponden a una muestra examinada y que la veracidad de la información es responsabilidad de la entidad auditada. La UAT tuvo oportunidad de responder en una reunión celebrada el 17 de enero de 2025, pero las aclaraciones ofrecidas fueron consideradas insuficientes.

LEGALIDAD EN ENTREDICHO
El dictamen subraya que las inconsistencias detectadas infringen múltiples normativas, entre ellas la Ley General de Contabilidad Gubernamental, la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, así como la Ley de Adquisiciones para la Administración Pública del Estado de Tamaulipas.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas, fundada en 1956 y considerada una de las instituciones educativas superior públicas con mayor renombre del estado, enfrenta ahora un escrutinio que pone en jaque su gestión financiera. De no ofrecer las pruebas necesarias en el plazo legal de 30 días hábiles, próximo a vencer el 22 de abril, las observaciones podrían derivar en responsabilidades legales que comprometerían no sólo recursos públicos, sino también la credibilidad institucional.