Altamira, TAM.- Con una inversión de 293 millones de pesos el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, reinauguró el Puente de la Esperanza en Altamira, una obra que tras 15 años de haber sido inaugurada en el sexenio de Felipe Calderon Hinojosa y Eugenio Hernández Flores como mandatario estatal, a los seis meses tuvo que ser cerrada por encontrar inconsistencias en su estructura lo que era imposible que unidades motrices se condujeran por el.
«El Puente Roto lo sacamos desde sus cimientos, no servían, no quedó ni los cimientos del Puente Roto, ahora están con cimientos del Puente de la Esperanza, con bases sólidas y firmes como vemos el futuro de nuestra Nación y de nuestra entidad”: afirmó el gobernador en la ceremonia de inauguración.
El Puente de la Esperanza en #
Altamira es un compromiso cumplido y un símbolo de Humanismo, es prueba de que cuando se trabaja con Honestidad y priorizando el Bienestar de las personas, todo se puede, así lo dejó en claro el gobernador bajo las trabes de esta magna obra que fue símbolo de la corrupción de los gobiernos neoliberales.
Ahí mismo durante su discurso destacó que Tamaulipas está dentro de los 10 estados más seguros de México, el estigma de un estado inseguro queda atrás, aseverando que son el estado más seguro de la frontera norte de México, de los cinco estados que conforman la frontera con Estados Unidos, Tamaulipas es el que tiene los mejores indicadores y esta zona conurbada con su empeño, con su dedicación, es la tercera zona más segura del país según los datos del INEGI.
Lo anterior lo da a conocer tras recibir por parte de los alcaldes de la zona sur Mónica Villarreal Anaya, de Tampico, Erasmo González Robledo por Ciudad Madero y Armando Martínez Manríquez, la donación de diez patrullas cada uno haciendo un total de 30 unidades de vigilancia a la Secretaría de Seguridad Pública que a su vez se dieron a la coordinación regional sur de la Guardia Estatal para que refuercen las labores de seguridad y que a través de las Mesas de Seguridad, se pueda dar un mejor servicio, con mayor presencia y cuidado a la ciudadanía, en esta zona metropolitana.
Ya por último se dio el banderazo del arranque del operativo de seguridad Semana Santa 2025, que incluye 66 ambulancias, 238 patrullas, ocho embarcaciones, 6 helicópteros y 3 mil elementos.
Participan de manera activa y responsable 13 dependencias e instituciones federales y estatales, entre ellas: Seguridad Pública, Secretaría General de Gobierno, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Salud, Protección Civil, COEPRIS, Ángeles Verdes, Cruz Roja, Cruz Ámbar, CRUM y el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes.
El operativo contempla también 25 Estaciones Seguras, cámaras de videovigilancia, así como las líneas de emergencia 911 y 089. Además, se instalaron 10 módulos turísticos informativos de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas en los principales destinos del estado.