Minatitlán, Ver.- La Fiscalía General de la República se encargará de investigar una serie de fraudes que se han cometido en contra de empresas constructoras que contratan personal foráneo para sus proyectos, pues aparentemente existe una red delictiva que se apodera de boletos de viaje exclusivamente de la línea ADO, para después cancelarlos y solicitar el reembolso en efectivo.
Según información proporcionada a este medio, ya se formula una denuncia penal de carácter federal en contra de quién o quiénes resulten responsables de este fraude cometido en detrimento de las empresas e incluso de verdaderos buscadores ende empleo.
Y es que de acuerdo a lo mencionado, hay una red de delincuentes que opera en la zona sur de México, en especial desde Minatitlán, Veracruz.
Según el modus operandi, sujetos se hacen pasar por buscadores de empleo, contactan a reclutadores de las empresas y les piden que les compren los boletos de viaje al lugar donde se lleva al cabo la obra, (en el norte del país).
Hay zonas donde sólo opera ADO, siendo la única opción de compa del boleto, pero casualmente, son los lugares más distantes, como Quintana Roo, Yucatán, Oaxaca, Tabasco, Chiapas y zona sur de Veracruz.
Algunos boletos, por las grandes distancias a recorrer, llegan a costar hasta 4 mil pesos.
Es así, que al conseguir el boleto, éstos los cancelan en ventanillas de la empresa ADO, incluso en muchas ocasiones sin ser los titulares del ticket.
Asimismo, se informó que este modus operandi se ha venido revolucionando en las últimas semanas, por lo que esta red de criminales estafadores ya están hackeando algunos teléfonos celulares de los verdaderos buscadores de empleo o de los reclutadores, para apoderarse de los boletos de autobús e ir a cancelarlos a ventanilla, y con ello, obtener la devolución del costo.
Es de sospecha, que quienes se presentan para solicitar el reembolso del pasaje, muchas veces no son los titulares de los boletos, pero aún así, ADO les reembolsa a través de un monedero electrónico, el cual, en estas fechas tienen en promocional.
Asimismo se teme que los clientes que hayan comprado sus boletos a través de internet a esta línea, puedan ser igualmente estafados.
También se informa que en las Centrales de Autobuses donde se han realizado las cancelaciones, existen cámaras de videovigilancia, por lo que, quienes hayan acudido a hacer este tipo de movimientos deberán estar plenamente identificados, además, se cuenta con números telefónicos que deben estar registrados a nombre de los criminales, o incluso de parientes o amigos.
Cabe hacer mención que la empresa ADO está en toda la disposición de mostrar también sus imágenes de video captadas al momento en que fueron cancelados dichos boletos por los delincuentes.
La denuncia penal está en desarrollo, por lo que se espera que en próximo sea desmantelada esta red de delincuentes, y que cada uno de ellos sean vinculados a procesos judiciales de carácter federal.