iEl otro Playazo…!

Esta temporada vacacional de Semana Santa, sin duda será histórica, puesto que se espera el arribo de más de un millón 600 mil turistas a la zona sur del Estado.
Como ya es costumbre, el atractivo principal será la hermosa Playa de Miramar, con su blanca arena y áreas adaptadas especialmente para recibir a los turistas.
Pese a que el turismo extranjero ha disminuido, evidentemente ese recoveco lo llenará el turismo nacional.
La Secretaría de Turismo estatal anunció una inversión adicional de 58 millones de pesos para las playas de Tamaulipas, tales como la de Bagdag, en Matamoros, la Playa de La Pesca, Soto la Marina y Miramar, sin embargo nos es de extrañar que la Playa Tesoro de Altamira, que también cuenta con su belleza natural, no haya sido tomada en cuenta.
Se desconocen los motivos. Tal vez sea porque literalmente, la playa Tesoro le pertenece a la ASIPONA. Es un decir, pero realmente, es lo que se aprecia.
Limitar el acceso a esa playa de los altamirenses, ha sido un tema, no de hoy, sino de hace ya varios años, incluso décadas.
Si bien es cierto la Constitución Política Mexicana establece que las playas son un bien de la Nación y por tanto, no pueden ser privatizadas por lo que, todo ciudadano tiene derecho a disfrutarlas.
En su artículo 8, se hace mención que los accesos a las playas no pueden ser restringidas y en caso de algunas situación, como la que vemos en Tesoro, las autoridades deben garantizar un acceso público, incluso sobre propiedades privadas si no hay otra opción.
En este caso… La ASIPONA es propietaria de los terrenos por los que existe el acceso a Playa Tesoro.
Sin embargo, en el polígono también hay un terreno que pertenece al Gobierno del Estado; aquél que le fue decomisado al Ex Gobernador Eugenio Hernández Flores.
Se trata de un predio de mil 600 hectáreas ubicado escasos metros de la Playa Tesoro.
Éste le fue incautado por autoridades estatales como parte de una investigación por presunta corrupción al adquirirlo en 2007 por la empresa GMC S.A. de C.V., presuntamente mediante prestanombres, por un monto de 16 millones de pesos, pese a que su valor real en ese momento se estimaba en más de mil millones de pesos.
En octubre de 2017, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y la entonces Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas aseguraron el predio, como parte del proceso penal por los delitos de peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita en contra de Hernández Flores.
Un año después, en 2018, la propiedad fue transferida al Gobierno del Estado como parte de la reparación del daño. Ese terreno, fue inicialmente adquirido por el hoy huésped del Altiplano, Tomás Yarrington Rubalcava. Su adquisición inicial fue por nada menos que 72 centavos el metro cuadrado, (sí, leyó bien, menos de lo que cuesta un chicle), es decir 11 millones 520 mil pesos a través de su prestanombres, Fernando Cano.
Recordaremos que en el gobierno pasado del Ex Gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, (hoy autoexhiliado) se comprometió a desarrollarlo turísticamente, es decir, se tenía previsto hoteles, campos de golf, plazas comerciales… Uff… Un sinfín de atractivos que seguramente, sería una zona potencialmente turística.
Sin embargo, este proyecto, como muchos, quedaron en el cajón de «algún día, tal vez».
La pregunta es: ¿Esos proyectos de desarrollo turístico se habrían visto bloqueados por la presencia de la ASIPONA?
Y es que la Secretaría de la Marina, quienes son los administradores de ese recinto oficial, consideran que se trata de una zona estratégica y delicada por la operatividad del Puerto de Altamira, es decir, de Seguridad Nacional.
Si esto fuera real… Tal y como la establece la Constitución, la ASIPONA o bien, el Gobierno Federal tendría que garantizar un acceso que no afecte a sus operaciones… ¿En realidad les afectará?.

ENTRE DIMES Y DIRETES
Con el estira y afloja sobre el terreno de la colonia Villahermosa, que finalmente será respetado, el Pastor Natán de los Reyes, se fue remojándose las orejas de felicidad, pues resulta que el terreno que le cedió el cabildo, con misma dimensión o área de 7,384 metros cuadrados, es de mayor plusvalía.
Sobretodo, no es zona inundable, pues hay que recordar que en Colinas de San Gerardo, es de las partes más altas de Tampico.
Por cierto, en esta sesión de cabildo, ya se hizo muy evidente las inasistencias de la regidora panista Trinidad Maximoto. Ahora sólo existe una regidora de oposición, la doctora María del Carmen Díaz Barrios, pues el coordinador estatal de regidores panistas, Mon Maron, tal parece, ya se está tiñendo de guinda.
Entre otros temas, después de la visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum este fin de semana en la frontera tamaulipeca, el Gobernador se dejará venir al sur del Estado donde entregará 30 patrullas de la Guardia Estatal y aprovechará para inaugurar el Puente de la Esperanza.
Por cierto, a la que hemos visto con sendos reflectores, es a la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, recientemente en la zona sur, como si anduviera en plena campaña.
Comentan por ahí, que tiene el respaldo de la presidenta de la nación, veremos este fin de semana hacia donde apunta la flecha rumbo la sucesión del doctor Américo Villarreal Anaya.

Por hoy es todo, nos leemos la próxima semana
Comentarios; [email protected]