Ciudad Madero Conmemora el 106 Aniversario Luctuoso del Gral. Emiliano Zapata

Autoridades municipales, militares y educativas conmemoraron el 106 aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata, el Caudillo del Sur, quien luchó para que la tierra volviera a aquellos que la trabajaban con sus propias manos.
Durante el acto cívico efectuado en la explanada de la Presidencia Municipal, Mario Lara Martínez, director de Gobierno, en representación del alcalde Erasmo González Robledo, destacó que Ciudad Madero se suma al gran esfuerzo que se hace en el país por transformarlo en lo que todos nosotros queremos y necesitamos.

“Hoy no luchamos por tierra y libertad, hoy luchamos por la soberanía alimentaria, hoy no luchamos por quitarnos la tiranía, hoy luchamos por una cuarta transformación y el General Zapata fue activo de la tercera transformación del país”, expresó.

Asimismo, agradeció a los padres de familia el inculcar a los niños el amor por la patria, el amor por la educación, el amor por nuestros héroes y sobre todo el amor por Ciudad Madero, que está llamado a ser uno de los municipios más importantes del Estado.
Como parte del programa, se rindieron los honores a la bandera y entonó el Himno Nacional con la participación de la escolta de la Escuela Primaria “Emiliano Zapata, cuyo director es el Profesor Daniel Ramírez García.

Enseguida, la alumna Martha Lucero Trejo Castán dio una reseña de “El Atila del Sur”, resaltando el papel que desempeñó en la Revolución Mexicana y sus ideales que giraron en torno a la justicia social, libertad, igualdad y democracia social, así como el respeto a las comunidades indígenas, campesinas y obreras. Además de ser el autor del Plan de Ayala.

En la ceremonia estuvieron presentes José Manuel Sierra Castillo, subdirector médico de la Clínica del DIF de Ciudad Madero en representación de la presidenta del Sistema DIF, Lic. Dunia Marón Acuña; Mayor Pagador Bruno Salinas Orduña, en representación del Coronel de Infantería Jesús Santamaría Mendiola; el titular del CREDE, José Alanís Mendo; así como Orlando Morales Vázquez, encargado del despacho de la Dirección General de Bienestar Social e Inclusión; Nélida Ovalle Bautista, directora de Educación y la regidora María Guadalupe Andrade Ramírez, presidenta de la Comisión de Educación.