40 aniversario del hallazgo del monolito perteneciente al rey Cuextecatl

Cerro Azul Ver. -Con motivo del 40 aniversario del hallazgo del monolito del Rey Cuextécatl en la localidad Piedra Labrada autoridades del H.Ayuntamiento encabezados por el alcalde Francisco Javier Medina del Ángel y la regidora cuarta a cargo de la L.E.F María Reyna Cortés Guzmán, celebraron una ceremonia para conmemorar tan importante fecha para dicha localidad, cuyo objetivo es fomentar la cultura, las artes, y el turismo en la región.

La ceremonia estuvo a cargo del historiador de Cerro Azul Víctor Hugo Gomez Barrios, quien hizo una reseña histórica señalando que fue un 8 de abril pero de 1985, cuando los campesinos de nombre Manuel del Ángel Gaspar y Taurino Martínez Gaspar al realizar trabajos con un azadón en el campo toparon con una gran piedra, y al tratar de hacerla a un lado se percataron se trataba de un monolito.

Con gran emoción los campesinos se percataron, que habían descubierto un tesoro histórico, una pieza arqueológica la cual tiene una altura de aproximadamente 2.27 metros con un diámetro de 73 centímetros.

Y es que a manera de leyenda se relata que los hombres de campo, tras el hallazgo surgio algo sorprendente, el cielo se oscureció y comenzo una inusual lluvia.

El monolito enseguida, fue trasladado al parque central de dicha localidad, donde se encuentra en la actualidad.

La regidora cuarta L.E.F María Reyna Cortés Guzmán comisionada en educación, agradeció la presencia del síndico interino Juan Pedro Torre quien acudio en representación del alcalde Francisco Javier Medina del Ángel, el agente municipal Moisés Cruz Hernández, el regidor quinto Víctor Hugo Careaga Mancha, estudiantes del TEBAEV y como invitados de honor la Ingeniero América Martínez Sierra, el señor Martín Reyes propietario de la parcela donde fue localizado el monolito, y el señor Taurino Martínez quien fue quien encontró hace cuatro décadas al Rey Cuextecatl.

 

Por L.C.C. Francisco Javier Díaz