DIF Tampico Dará Inicio a Curso de Lenguaje de Señas

Para fortalecer la inclusión y facilitar la comunicación con personas de la comunidad sorda, el Sistema DIF Tampico que preside la Dra. Luz Adriana Villarreal Anaya, dio a conocer el inicio del segundo curso de “Lengua de Señas Mexicana”.

Keyla Esmeralda Doria Betancourt, Subdirectora del Centro de Rehabilitación Integral (CRI), subrayó que el aprendizaje del lenguaje de señas es un herramienta clave para la inclusión.

Mencionó que este segundo curso incluye los niveles básico, intermedio y avanzado con una duración de 5 meses, impartidos a partir del martes 6 de mayo en las instalaciones del CRI y en las oficinas centrales del Sistema DIF en un horario de 16:00 a 17:30 horas; y los sábados de 9:00 a 13:00 horas; este último, solamente en el Centro de Rehabilitación Integral.

“La promoción de la Lengua de Señas representa un paso importante para crear entornos equitativos y accesibles. Es muy importante promover la inclusión y que la comunidad sorda se sienta respaldada”, enfatizó.

Doria Betancourt señaló que este modelo de capacitación busca promover la inclusión y proteger los derechos de las personas sordas.

Añadió, por último, que el costo de la capacitación será de 350 pesos por mes; y mencionó que la ciudadanía puede comunicarse al teléfono 833 305-28-92 para obtener mayor información.