Con una ceremonia celebrada en la emblemática Velaria de la Laguna del Carpintero, autoridades municipales y sanitarias refuerzan su compromiso con la Estrategia Nacional contra el Dengue y Otras Arbovirosis 2025, iniciativa que bajo el lema «Que no te pique el dengue» busca proteger la salud de las familias tampiqueñas durante la actual temporada de riesgo.
La regidora Dorena Caballero Bonilla, representando a la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, enfatizó el compromiso de la administración municipal con las acciones preventivas. *»Estamos redoblando esfuerzos para mantener a Tampico libre de enfermedades transmitidas por vectores, pero necesitamos el apoyo de toda la comunidad»*, señaló durante su intervención.
El evento contó con la presencia de David Cadena Mata, encargado de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, y la Dra. Ofelia Cantú Guzmán, directora de Servicios de Salud Municipal, quienes detallaron que la estrategia combinará operativos de descacharrización con fumigaciones focalizadas en zonas de mayor riesgo epidemiológico. Se implementarán además jornadas de concientización casa por casa y vigilancia epidemiológica permanente.
El plan de trabajo contempla medidas específicas para reducir los criaderos del mosquito ‘Aedes aegypti’ en espacios públicos y viviendas particulares. Personal debidamente capacitado recorrerá los distintos sectores de la ciudad, brindando información preventiva y apoyando en la eliminación de potenciales focos de infección. Las autoridades hicieron un llamado especial a la población para permitir el acceso a sus hogares a los equipos de fumigación y participar activamente en las jornadas de limpieza.
La ceremonia de lanzamiento reunió a síndicos, regidores y representantes de diversas dependencias, demostrando el enfoque transversal que tendrá esta campaña. «El dengue no conoce fronteras administrativas, por eso estamos trabajando en estrecha coordinación entre instituciones», destacó el representante de la Jurisdicción Sanitaria.
Como parte de las acciones inmediatas, se priorizarán las colonias con mayor incidencia histórica de casos, aunque la estrategia abarcará todo el territorio municipal. Las autoridades sanitarias recordaron que la eliminación de recipientes que acumulen agua sigue siendo la medida más efectiva para prevenir la proliferación del mosquito transmisor.
Con esta campaña, que se extenderá hasta el próximo 4 de abril con acciones intensivas, Tampico refuerza su compromiso con la salud pública y se suma a los esfuerzos nacionales para reducir el impacto de las enfermedades transmitidas por vectores en la población.