Altamira, TAM.- La Dirección de Ecología y Medio Ambiente de Altamira, ha rescatado ejemplares de flora nativa como cedros, chacas, guásimas y encinos, así como fauna silvestre como pecarís de collar (también llamados jabalís), tlacuaches de cuatro ojos, tejones, cuatís y mapaches.
Esto al iniciar un proyecto de rescate y reubicación de flora y fauna silvestre en el municipio, el cual se ha vuelto necesario debido al desarrollo urbano y la expansión de áreas inmobiliarias y comerciales que han desplazado a la fauna de sus hábitats naturales, rescatando un pecarí que merodeaba la zona.
El Secretario de Ecología en la urbe industrial, Rubén Herbert Zarate, señaló que este animal fue visto y capturado en un predio cercano a la Central de Abastos, donde se han encontrado también alguna vegetación de selva baja.
«Hasta el momento hemos capturado seis animales, incluyendo dos pecarís, dos mapaches, dos tejones y dos tlacuaches de cuatro ojos, el proyecto aún no tiene un mes de duración y se espera que se capturen más animales, la reubicación de la fauna se realiza en un lugar seguro donde puedan encontrar alimento, refugio y condiciones para reproducirse», dijo.
Mencionó que la iniciativa busca proteger la rica biodiversidad de Altamira, que se ha visto afectada por la expansión urbana, pues a decir del funcionario municipal la fauna silvestre se ha adaptado a la zona urbana y corre el riesgo de perder la vida debido a la modificación de sus hábitos alimenticios y la falta de espacios seguros.