Inicia operativo de Tránsito del Estado contra «autos maceta»

Y apartado de lugares

Pánuco y Pueblo Viejo, Ver.-La Delegación de Tránsito del Estado con base en esta cabecera municipal y en el municipio Pueblo Viejo, dio a conocer que han puesto en marcha el operativo contra «autos maceta», al igual de la eliminación del apartado de lugares en vía pública.

La titular de esta corporación en la zona Lic. Ana Gabriela Pérez Ramírez, puntualizó que en coordinación con su comandante y oficiales a su cargo, se está exhortando a la población para que retire vehículos en calidad de abandono que tienen años acaparando los espacios en la vía pública.

Lo anterior al anunciar que entra en marcha el denominado operativo «maceta».

Estas acciones se extienden no solamente en la zona centro, sino también en colonias aledañas procediendo primeramente al correspondiente aviso a los propietarios de estas unidades; muchas ya en condiciones de chatarras, pues nunca fueron reparadas.

El procedimiento es colocarles una calcomanía de aviso, y establecer un periodo de tiempo para que estas unidades sean retiradas.

De no ser así se procede a una amonestación, y de no atenderse la medida se pasa a la intervención de la grúa, para el retiro de las unidades «maceta» al mesón municipal.

Asimismo se evitará el denominado «apartado del lugar» en las vías públicas, que lamentablemente es una costumbre que se ha extendido demasiado en la zona centro por parte de particulares, y muchos comercios.

Muchos negocios no cuentan con sus condiciones o permiso para carga o descarga de mercancías, simplemente apartan los espacios como si fueran áreas privadas, colocando cubetas con concreto, burros metálicos, y hasta sillas.

Y es que con ello, busca mejorar la vialidad en las principales arterias de la zona centro de Pánuco y Pueblo Viejo, brindando la garantía de libre tránsito y menor riesgo de accidentes para transeúntes.

En el caso de los vehículos chatarra se busca además de mejorar la imagen de la vía pública, atender también problemáticas relacionadas con riesgos sanitarios por que estos vehículos terminan convirtiéndose en criaderos de dengue o incluso en sitios ocupados por malvivientes.

Por L.C.C. Francisco Javier Díaz