Personal de la Facultad de Derecho de la UAT en Tampico bajo investigación por denuncias de acoso

Tampico, Tam.- Tras las denuncias de alumnas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAT campus sur en los tendederos por el 8M en contra de maestros x personal administrativo y de intendencia, la dirección de esta unidad académica ha tomado acciones en contra de los señalados.

La directora Elda Ruth De los Reyes Villarreal, mencionó que las personas exhibidas en la pasada manifestación escolar en el día internacional de la Mujer ya están bajo investigación, siguiendo un protocolo jurídico a través de las áreas de mediación y deontología así como terapia psicológica al detectarse problemas de salud mental.

«Sí, algunas cuestiones se van a llevar a la defensoria, es un órgano que la Universidad ha creado al cual se deben presentar, yo hago el escrito para dar nosotros el seguimiento. necesario, yo como abogada si me dicen, entrega por escrito, lo vamos encausar, le damos trámite ante la mediación de la Defensoría Jurídica, ante el Comité de Deontología, aquí no se marca un término, pero si una jovencita llegan a la dirección los atiendo y doy turno, hay un abogado que tengo, se revisa el caso y manejamos un termino inmediatamente», declaró.

De los Reyes Villarreal expresó que a comparación del año pasado, las denuncias de alumnas disminuyeron y se han logrado establecer acuerdos entre las partes involucradas; que de no ser atendidas por los presuntos responsables pueden determinar hasta la expulsión del plantel.

«El primer año había marcha, tuve que poner un micrófono por la libertad de expresión, hoy ya el abogado hace una parte importante de la mediación, en resolver los conflictos. Hay dos líneas, la mediación que dicta una sentencia con valor pleno, se te da por escrito, es un acuerdo al que llegaste, si hay falla jurídico, es la expulsión que puede darse, para eso tenemos herramientas como la atención psicológica”.

La directora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas acudió a la Sala de Cabildo de Tampico en dónde junto a la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, así como autoridades municipales y educativas para poner en marcha el programa «Salud Socioemocional», que en una primera etapa permitirá a 40 estudiantes de la Licenciatura de Psicología prestar su servicio social para la atención de 8 mil estudiantes de 13 secundarias de Tampico que afrontan: bullying, violencia depresión, ansiedad y desesperación.