Norte Veracruz.- La frase de los cooperativistas pesqueros que convocaron este día a medios informativos en la ribera de Pueblo Viejo, Veracruz, es tajante y contundente, es una acusación directa a autoridades municipales: «¡Están violando nuestros derechos…!»
Quien la pronuncia es el dirigente de la Sociedad Cooperativa Única Regional de Pescadores de esa localidad norveracruzana, Gabriel Escalante, al que acompañan dos de otros ciento treinta y tantos socios de dicha organización.
Y a decir del entrevistado, todos ellos y sus familias, aparte de los pescadores libres que viven de la producción pesquera en esa área del municipio, serían afectados si se concretara lo que pretende el gobierno pueblovejense, de ahí el que este jueves hayan ido a parar las obras de intervención en una isleta situada frente a su sede.
Escalante y acompañantes dicen que ellos tienen la concesión para aprovechar el vaso acuifero, considerado zona federal, y que al construir un puente, como lo intenta hacer la autoridad local para explotar turísticamente el islote, estaría pasando por sobre un área que ya les fue cedida a ellos legalmente para la pesca.
Además, explica que la mayor parte de la población subsiste gracias a la producción pesquera, y rechaza que pueda haber dos tipos de actividades ahí mismo, es decir: que puedan ellos seguir pescando sin trastornos si se llega a realizar el plan de quienes gobiernan Pueblo Viejo.
Y es que ya lo intentaron hacer una vez, refiere el líder pesquero: en la zona conocida como «El Mirador» habían rellenado una parte del cuerpo hídrico para una obra turística, pero al carecer de los permisos y manifestación de impacto ambiental debieron dar marcha atrás.
Gabriel Escalante, presidente de la cooperativa, fue secundado por Victor Hugo Olvera García y Agustín Núñez Pérez, quienes ocupan cargos en la directiva de esa sociedad de pescadores del norte de Veracruz, quienes viven de la captura y venta de jaiba, ostión, pescado y otras especies, incluso hacia fuera del estado.