Fraudes con plazas en PEMEX: Más de 20 defraudados en Tabasco: se habla de millones

Tabasco.- Un grupo de al menos 20 personas en Tabasco ha denunciado ser víctima de un fraude relacionado con la supuesta venta de plazas en Petróleos Mexicanos (PEMEX), con pérdidas que oscilan entre los 250 mil y 350 mil pesos por persona.

Las investigaciones apuntan a que esta red de corrupción operó en la Torre de PEMEX en la Ciudad de México y estaría encabezada por Braulio Francisco Mena Palacios, exsecretario Ejecutivo de PEMEX Transformación Industrial, quien presuntamente defraudó a más de mil personas en todo el país.

Modus operandi: contratos falsos y acceso a la Torre PEMEX

De acuerdo con las declaraciones de los afectados, los estafadores organizaban visitas a la Torre de PEMEX para dar credibilidad a la supuesta contratación. “Nos citaron en un restaurante cercano, nos dividieron en grupos de 10 y nos asignaron folios para entrar al edificio. Nos dieron un recorrido por diversas oficinas y nos aseguraron que iniciaríamos labores en enero de 2023”, relató una de las víctimas, identificada como “Arturo”.

Sin embargo, tras varias postergaciones y excusas, los implicados dejaron de responder llamadas y mensajes, dejando en el abandono a quienes habían entregado grandes sumas de dinero con la esperanza de obtener un empleo en la paraestatal.

Una red que operaba en Tabasco

En el estado, las víctimas señalan a una familia de Nacajuca como la encargada de recolectar el dinero y realizar los depósitos a la red de corrupción. Se estima que solo en este caso, el fraude podría alcanzar entre 5 y 7 millones de pesos.

Dos hermanas, presuntamente empleadas de PEMEX (una con plaza de base y otra como trabajadora transitoria), habrían fungido como enlaces dentro de la operación.

Documentos falsificados y denuncias en marcha

Algunos de los afectados presentaron contratos que, a simple vista, parecían legítimos, con membretes oficiales y la firma de una supuesta representante de PEMEX Transformación Industrial. Uno de los documentos menciona el “Contrato individual de trabajo Folio 77107031”, con el cargo de “Técnico Auxiliar A, nivel 33” dentro del área de Transformación Industrial.

Ante la magnitud del engaño, los defraudados anunciaron que presentarán su caso ante la Secretaría Anticorrupción estatal para que la dependencia federal tome cartas en el asunto.

El escándalo sigue creciendo, y cada vez más víctimas están saliendo a la luz, exigiendo justicia y la recuperación de su dinero.