Migración Laboral Regulada es la mejor opción para México y E.U.

Pánuco, Ver.-La migración regulada, con acuerdos bien establecidos para que migrantes mexicanos laboren en Estados Unidos, son la mejor medida para ambos países.

Y es que por muchas décadas, han existido estos programas de intercambio laboral; sin embargo no se les ha dado la ampliación ni el nivel que les corresponde, porque siempre ha existido una doble moral en el vecino país del norte, que se aprovecha de las circunstancias de ilegalidad para pagar menos salarios a los connacionales que ahora con sus incongruencias del presidente Trump, son prácticamente considerados como criminales y son echados de la peor manera de la unión americana.

El Lic. Sergio Antonio Rivera Lam, titular de la barra de abogados y profesionistas afines en este municipio, comentó sobre la situación que se vive actualmente con el vecino país del norte.

Agregó que tienen mucho tiempo que han existido programas en donde hay acuerdos entre los 2 países, para llevar a cabo programas de jornaleros agrícolas, e incluso se establecían y se organizaban a través delegaciones de trabajo ubicadas en los municipios.

Lo anterior a fin de oficializar los acuerdos y no caer en riesgos de explotación laboral por parte de mafias que se dedican a la trata de personas, ya que muchos paisanos han caído en la tentación y han terminado enganchados por promesas de trabajo en empresas particulares, a las que acuden sin tomar ninguna garantía de legalidad por parte de autoridades de ambos países.

Explico que ha conocido a muchas personas que trabajan 6 meses del año en Estados Unidos, y posteriormente pasan los siguientes 6 meses en el país.

Dijo que hay gente que tiene muchos años trabajando en esta modalidad, y tienen permisos que están registrados, además de pagar impuestos y obtienen muy buenos beneficios porque los mexicanos siempre se han caracterizado por ser excelentes trabajadores.

Recordó que la misma situación ocurre en Canadá, donde en determinado tiempo demostrar su cumplimiento como trabajadores, y se les permite también la posibilidad de llevar a sus familias a radicar con ellos al vecino país del norte.

Por L.C.C. Francisco Javier Díaz