Ciudad de México, 27 de febrero de 2025.- En una acción sin precedentes, el gobierno mexicano extraditó hoy a 29 individuos vinculados al narcotráfico y crimen organizado a Estados Unidos. Entre los extraditados destacan figuras como Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, exlíderes de Los Zetas. Esta medida busca evitar la imposición de un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas, anunciado por el presidente estadounidense Donald Trump como represalia por el flujo de drogas y migrantes hacia su país.
La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmaron que la entrega de estos individuos se realizó bajo estrictos protocolos de seguridad y con pleno respeto a sus derechos humanos, en cumplimiento con la Constitución y la Ley de Seguridad Nacional. Además de Caro Quintero y los hermanos Treviño Morales, también fueron extraditados Antonio Oseguera Cervantes, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, y Vicente Carrillo Fuentes, exlíder del Cártel de Juárez.
Esta acción se produce en medio de intensas negociaciones entre el gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum y altos funcionarios estadounidenses en Washington. La presidenta Sheinbaum expresó su confianza en alcanzar un acuerdo que evite la imposición de los aranceles, destacando la cooperación y el respeto a la soberanía entre ambas naciones.
En redes sociales, la medida ha generado diversas reacciones. El expresidente Felipe Calderón reconoció la acción del gobierno actual al extraditar a líderes de alto perfil, aunque expresó su preocupación por el trato que podrían recibir en Estados Unidos.
Con estas extradiciones, México busca demostrar su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad, mientras enfrenta presiones económicas y políticas por parte de su vecino del norte.