Tempoal, Ver.-La normalización de la diabetes como una enfermedad que para millones por ignorancia no representa una amenaza, es el principal riesgo del aumento de muertes en pacientes cada vez más jóvenes.
Al respecto el médico Juan José Flores López, egresado de la universidad Autónoma de Tamaulipas a cargo de un consultorio de una importante cadena de medicamentos similares, citó que esta enfermedad es la peor pandemia silenciosa.
El facultativo, indicó que no hay una cultura de prevención y la gente ve la diabetes como si fuera una enfermedad totalmente normal, y aceptada, no solo en Veracruz, sino en todo México.
Señalo que hablar de la diabetes es algo normal, todos en la familia y con los conocidos y amigos tienen algunas personas con diabetes.
Abundó que se olvidan de que al no ser controlada esta enfermedad es un proceso de muerte lenta, que se extiende por todos los órganos del cuerpo humano».
Indicó que hace alrededor de tres décadas esta enfermedad era relacionada solo para adultos mayores, que tenían una vida totalmente sedentaria y terminaban problemas de la vista, riesgos de amputaciones, problemas renales; pero esto ya cambió totalmente.
Sobre estas causas indicó que la problemática es el consumo de alimentos altamente procesados, el desmedido consumo de gaseosas, comida chatarra que deriva en la obesidad, todo aunado a una vida más demandante a nivel laboral que es estresante, y que es el argumento para no darle tiempo al ejercicio y al cuidado de la salud, terminan de forma lamentable.
Por ello no es casualidad que México tenga sus niveles más altos en niños con diabetes, además de los adultos.
Dijo que mucha gente viene al consultorio y ya no se trata de adultos mayores se trata de personas jóvenes de 40, 45, y 50 años, a los cuales se le realizan las pruebas correspondientes y terminan saliendo positivos a diabetes ya que no hay una cultura del control de la glucosa, y el estilo de vida cada vez se convierte en el peor enemigo de los pacientes.
Hizo alusión que mucha gente tiene temor acudir al médico pese a presentar síntomas relacionados con esta enfermedad, y cuando lo hacen puede ser demasiado tarde; sin embargo no cambian su estilo de vida porque el proceso de la enfermedad es lenta.
Por L.C.C. Francisco Javier Díaz