Se escasean las remesas en el área ejidal

Tempoal, Ver.-La situación para los paisanos en la Unión Americana con la llegada del presidente Donald Trump, es dramática.

Sus políticas del racista mandatario, de la ahora segunda nación más poderosa del planeta, ofreció dentro de sus promesas políticas vaciar al país de inmigrantes ilegales.

Sin embargo el trasfondo siempre ha tenido una doble moral; por la potencia que representa la mano de obra externa, al generar billones de dólares al vecino país.

Y es que ante el temor de las redadas que incluso llegan de manera sorpresiva a centros de trabajo y hasta ser amenazados, los propietarios de empresas negocios o comercios está generando que los paisanos dejen sus trabajos, evitando ser deportados.

Con ello la captación de recursos se está reduciendo y los envíos de dinero para sus familias están siendo menores, y en muchos casos se han suspendido porque simplemente los paisanos están si trabajo.

Don Manuel Mendoza Reyes Residente de la comunidad de Corozal, indicó que como en otros ejidos y poblados de Veracruz, hay muchos paisanos que ayudan a sus familias trabajando; lamentablemente sin la documentación, y gracias a ello las han sacado adelante.

Lo anterior está derivando en que se extienda una preocupación, no solo para los migrantes, sino también para sus familias que dependen de manera directa de estos recursos para el sustento diario, ya que la actividad en el campo está muy limitada y la obtención de ingresos o algún salario digno es muy complicada.

Indicó que la preocupación está generalizada al señalar que pese a que no tienen algún caso directo de algún deportado de la comunidad, ya han tenido conocimiento que en otros lugares cercanos de otros municipios se están dándose casos este tipo.

 

Por L.C.C. Francisco Javier Díaz