Mil 500 mujeres indígenas son explotadas como trabajadoras domésticas en sur de Tamaulipas

Tampico, TAM.- Un promedio de mil 500 mujeres indígenas que radican en la zona sur de Tamaulipas, son “explotadas” laboralmente al desempeñar las tareas de trabajadoras domésticas, al recibir bajos salarios por jornadas de hasta 12 horas.

Además de sufrir maltrato, bullying por parte de buena sus patrones y de los hijos de ellos, ya que una de sus barreras es el idioma al no dominar el castellano, por tener lengua nativa.

Lo anterior lo dio a conocer María Trinidad López Cruz, Gobernadora Pluricultural Indígena en Tamaulipas, quien destacó que este grupo de mujeres que provienen de diversas comunidades rurales de los estados de Veracruz, Hidalgo y San Luis Potosí, llegan por una necesidad laboral, buscando mejorar su calidad de vida, ya sea comercializando productos o la mayoría dedicando al trabajo doméstico.

“El objetivo del Enlace Nacional Indígena en Tamaulipas, es realizar alianzas con sectores de la sociedad e iniciativa privada, con ello brindarles mejores condiciones de vida a la población indígena en esta entidad, así como buscar su retorno a sus lugares de origen a las mujeres y hombres a sus comunidades, pero ya con un plan o estrategia para un proyecto de vida, lastimosamente tenemos aquí mil 500 huastecas, otomíes, zapotecas trabando en casas”, informó.

De la misma forma los menores de edad que vienen con estas personas indígenas, son ocupados para comercializar diversos productos en la vía pública, es decir, en los cruceros, realizando malabares o pidiendo dinero, actividades que los mantiene alejados de las escuelas, así como de no contar con condiciones dignas para vivir, cuyo único techo son parques, estacionamientos de centros comerciales, gasolineras, entre otros.