Madero, TAM.- La zona norte de Ciudad Madero se ha convertido en el sector con mayor incidencia de dengue en el municipio, debido a las recientes lluvias y la acumulación de cacharros en patios y azoteas. Como parte de las estrategias para combatir la proliferación del mosquito transmisor, el ayuntamiento llevó a cabo una jornada de salud y contacto social en la colonia Adriana González, beneficiando a cerca de 1,900 familias.
El director de Salud Pública municipal, Darío Leal Gómez, informó que durante la jornada del programa “Patio Limpio, Salud para Todos”, se implementaron acciones de descacharrización, fumigación y limpieza pública, logrando la recolección de 928 toneladas de residuos sólidos.
“Se aplicaron 1,800 kilogramos de abate y 350 litros de mosquitron para reducir la presencia del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue”, explicó el funcionario.
Además, se realizó la limpieza en 616 viviendas con apoyo de maquinaria y personal del ayuntamiento, con el objetivo de disminuir los criaderos de mosquitos. Leal Gómez destacó la importancia de la colaboración ciudadana en estas campañas, ya que la falta de limpieza en los hogares ha sido un factor clave en la propagación de la enfermedad.
Las autoridades municipales reiteraron su llamado a la población para que eliminen objetos que acumulen agua y permitan el acceso a sus domicilios a los brigadistas de salud, con el fin de reforzar la lucha contra el dengue.