Pánuco, Ver.-Con el objetivo de dar inicio de manera oficial al ciclo escolar enero – julio 2025, el Instituto Tecnológico Superior de Pánuco (TecNM Campus Pánuco), celebro un acto cívico de bienvenida, en el que se contó con la presencia de autoridades educativas y municipales, así como de la comunidad estudiantil, personal docente, administrativo y de servicios.
Esto en el marco de esta ceremonia, y en coordinación con la escuela primaria Art. 123, Diez de Mayo, se conmemoró el aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1857 y de 1917, documento fundamental en la historia del país, firmado en la ciudad de Querétaro y que dio origen al México moderno.
El evento contó con la presencia de autoridades del sector educativo y gubernamental, quienes integraron el presídium: Mtro. Pablo Rivera Aguilar, Director del COBAEV 59 Pánuco, Ver.; Ing. Adrián Baruch Sanjuán, encargado de Dirección del CBTIS 55; M.V.Z. Willibaldo Villa Díaz, Director General del CBTA 111; José Ángel Ruiz Tobías, Director de la primaria Art. 123, Diez de Mayo; Víctor A. Bermant Meraz, Coordinador Regional de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz; Mtra. Graciela Rentería Curiel, Delegada Regional de la SEV; María del Carmen Sánchez Maza, Síndico Único del Ayuntamiento; Mtro. José Luis Trinidad Camargo, Director de Educación del Ayuntamiento; Mtra. Argia Lili Paz Molina, Directora Académica del ITSPánuco; Dra. Samira King Delgado, Representante del Sindicato SIPROED; Mtro. José Antonio Cerezo de Paz, Secretario de Acuerdos y Organizaciones del Sindicato SUTITSPA; M.V.Z. Óscar Guzmán de Paz, Presidente Municipal de Pánuco; Mtra. Lucía Begoña Canales Barturen, Diputada Local por el Distrito 01 y el Lic. Joseph Cruz Martínez, Director General del ITSPánuco y anfitrión de tal evento.
Durante el evento protocolario, las y los asistentes participaron en los honores a la Bandera y entonaron el Himno Nacional Mexicano.
Asimismo se resaltó la importancia de la Constitución de 1917, documento en el que quedaron plasmados los derechos sociales y las bases del sistema jurídico mexicano.