Música sexualizada y de apología del delito es permitida por padres de familia

Pueblo Viejo, Ver-El conocido refrán «en lo que en la calle no puedes ver en tu casa lo haz de tener», lamentablemente está más vigente que nunca en esta época.

Lo anterior porque en la actualidad se pone en evidencia que muchos estilos musicales, hacen una apología del delito al estereotipar personajes ligados al crimen, además de otros que ofrecen letras de un contenido demasiado sexualizado, y explícito.

Todo esto forma parte de un contexto social y un entorno que en muchos casos no solamente los jóvenes o menores de edad, escuchan al exterior de sus domicilios, en un gran porcentaje esto es un reflejo de los contenidos de música que escuchan sus propios padres.

Lo anterior fue referido por la psicóloga Edna Piñeiro de la O, la cual manifestó que temáticas musicales que hace apenas algunas décadas eran impensables, ahora forman parte de lo cotidiano y tristemente reflejan el proceso de una sociedad que en muchos aspectos va en decadencia.

La también regidora titular de la comision de educación, señalo que en su momento ella ha hecho importantes exhortos tanto a padres de familia para que a su vez exhorten a los jovencitos al escuchar música de otros estilos, que les permitan tener mejores contenidos y evitar con ello letras que son agresivas en el aspecto de la falta de respeto, el machismo la violencia, el delito y otros mensajes.

Sin embargo, admitió también que muchos padres son atraídos por este tipo de música (si es que se le puede definir de esta forma), y es en los hogares donde los hijos van adoptando también la atracción por estos contenidos musicales.

Por L.C.C. Francisco Javier Díaz