Al participar en los trabajos del Consejo Consultivo para el Desarrollo Metropolitano de la Zona Interestatal de Tampico, la Presidenta municipal Mónica Villarreal Anaya destacó la relevancia histórica del encuentro, cuyo propósito dijo, es el de impulsar proyectos de desarrollo conjunto que favorezcan a los municipios del norte de Veracruz y sur de Tamaulipas, con el respaldo de los gobiernos estatales y la Federación.
Durante la reunión efectuada en el Centro de Convenciones Expo Tampico, y convocada por la Secretaría de Desarrollo Urbano, Territorial y Urbano, se expuso un informe acerca del plan de trabajo, y los avances más significativos logrados durante 2024, así como las propuestas por parte de las comisiones técnicas.
El encuentro fue encabezado por el Presidente del Consejo, Edgardo Jonathan Suárez; y por el Subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Tamaulipas, Fernando Daniel Páez Suárez, asistiendo como invitados especiales los alcaldes de Ciudad Madero y Altamira, Erasmo González Robledo y
Armando Martínez Manríquez, respectivamente.
Al hacer uso de la palabra, Mónica Villarreal expresó que con estas acciones, se busca una hermandad interestatal entre los municipios de la zona sur de Tamaulipas y norte de Veracruz, con el objetivo de proporcionar servicios de calidad a la población a través de proyectos conurbados y programas de desarrollo compartidos.
«Es un arduo trabajo del Gobierno del Estado a través de SEDUMA para que hoy podamos estar conformando este Consejo estratégico para el desarrollo metropolitano. El hermanamiento que existe entre Ciudad Madero, Altamira y Tampico nos ha permitido avanzar unidos en temas prioritarios; y hoy nos da la oportunidad de sumar el talento, vocación y fortalezas de los municipios del norte de Veracruz; esperando que muy pronto seamos siete los municipios que conformemos esta importante región metropolitana”, expresó.
Mónica Villarreal indicó que una de las ventajas que ofrece la integración metropolitana, es la de solicitar a la Federación apoyos puntuales para llevar a cabo proyectos relacionados con el cuidado de las áreas naturales protegidas, movilidad urbana, transporte público y seguridad vial, entre otros.
«En la creación de estos nuevos proyectos, tenemos que abocarnos a uno en específico para avanzar juntos como región. Sabemos que hay muchas necesidades rezagadas y que quisiéramos poder atenderlas a todas, por ello en la siguiente sesión vamos a priorizar cuáles son aquellas en las que podemos trabajar de manera conjunta», expuso.
Por su parte Fernando Daniel Páez Suárez representante de SEDUMA, señaló que trabajar en coordinación como zona metropolitana es esencial para atender las necesidades de la región y facilitar un crecimiento ordenado, con un impacto que trascienda los límites de la zona metropolitana.
Durante la reunión se acordaron crear comisiones para comenzar a trabajar en distintos proyectos conurbados, destacando el tema de mejorar la conectividad y el transporte que une a la zona sur de Tamaulipas con el Norte de Veracruz.
Durante el orden de día se acordó también integrar a los municipios de Aldama y González, con el objetivo de que la zona metropolitana quede conformada por siete municipios.