Gabriela Galindo, ingeniera en robótica, ha diseñado un dispositivo innovador capaz de convertir el aire en agua mediante un sistema de condensación. Este proyecto, realizado con materiales caseros, surge como respuesta a la crisis hídrica que afecta su estado.
«La idea de crear este robot nace de la problemática de acceso al agua en mi región», explicó Galindo. «Me llevó mes y medio desarrollarlo, y aunque no es una solución definitiva, creo que puede ser una herramienta útil».
El prototipo cuenta con filtros integrados, y la ingeniera está en proceso de certificar la potabilidad del agua a través de un análisis en laboratorio. Hasta el momento, no ha colaborado con empresas privadas, pero confía en que su proyecto tiene potencial para ser producido a gran escala y beneficiar a comunidades vulnerables.
Con esta iniciativa, Galindo no solo aborda una necesidad urgente, sino que también demuestra cómo la creatividad y el conocimiento pueden ofrecer soluciones prácticas frente a desafíos ambientales.