Una mancha de hidrocarburo fue detectada en el río Pánuco, entre el muelle pesquero Marbello y Muelle de Planta Congeladora Jiménez en Tampico.
La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México informó que como resultado de los recorridos de vigilancia terrestres que realiza esta institución, donde por medio de un dron se detectó una mancha sobre el río Pánuco con las características de hidrocarburo.
Señalaron que cuando personal naval adscrito a la Primera Zona Naval llevó a cabo actividades de limpieza de hidrocarburo localizado en el Río Pánuco, en Tampico, Tamaulipas.
Derivado de esto, se realizó un recorrido fluvial en dicha ubicación, con personal del Departamento de Protección al Medio Ambiente Marino (PROMAN) perteneciente a esta Zona Naval, no siendo posible identificar el origen de citada mancha.
Por lo anterior, se efectuaron trabajos de limpieza en los lugares de mayor concentración, implementándose técnicas de barrido empleando toallas y calcetines absorbentes, no ameritando utilizar equipos de recolección mecánico, por tratarse de manchas ligeras y dispersas.
La SEMAR señaló que es de suma importancia que la comunidad marítima, pesquera y ciudadanía en general haga conciencia sobre la importancia de evitar arrojar desechos dañinos a los mares y ríos que pudieran generar daños a los ecosistemas y fauna marina.
Con estas acciones, la Secretaría de Marina afirmó que a través de la Armada de México cumple con su labor de vigilar y apoyar en los mares, costas y zonas lacustres, como parte de sus atribuciones en la salvaguarda de la vida humana en la mar y protección del medio ambiente marino, a través de la implementación del Plan Local de Contingencias para Derrames de Hidrocarburos y Sustancias Nocivas Potencialmente Peligrosas en las Zonas Marinas Mexicanas, implementando recorridos de vigilancia en materia de protección al medio ambiente marino.