Saldo blanco en eventos masivos

Pánuco, Ver.-

Los eventos que convocan a las masas, han demandado una intensa logística a fin de proteger la integridad de la ciudadanía, y la organización del flujo vehicular, lo que sin lugar a duda ha generado una gran demanda de los elementos pertenecientes a la Delegación de Tránsito del Estado, con base en este municipio; lo que arrojó favorablemente un saldo blanco.

Y es que el pasado domingo la gobernadora Ing. Rocío Nalhe García, encabezó una asamblea pública en el terreno donde se ubica la procesadora de asfalto, la cual fue inaugurada además del campo fotovoltaico, en compañía del alcalde Oscar Guzman de Paz.

El evento logró una convocatoria que superó todas las expectativas, al concentrar a una gran cantidad de panuequens y cientos de residentes de municipios norveracruzanos.

Por lo anterior la titular de la citada delegación Lic. Gisela Pimienta Sánchez se organizó desde temprana hora con sus oficiales que fueron apoyados por otros 4 elementos de municipios vecinos, con el propósito de integrar un equipo de 11 efectivos en acciones operativas para poner orden al flujo vehicular, pues participaron desde autobuses de pasajeros, vehículos particulares, y taxis en los que se movilizaron a los ciudadanos.

Satisfactoriamente hubo una excelente coordinación y apoyo con otras dependencias como los oficiales de la Delegación de Transporte Público regional al mando de su director Edgar Hernández Mora, y de la misma forma se contó con el apoyo de elementos de la policía municipal y policía estatal.

El reto fue demandante, pero se cumplió al 100% el objetivo de salvaguardar la integridad de los ciudadanos y evitar cualquier tipo de accidente, poniendo orden, y organizando la salida y entrada de vehículos con elementos instalados en puntos estratégicos.

Otro de los eventos recientes en el cual la logística correspondió en su totalidad a la dependencia a cargo de Pimienta Sánchez, fue el multitudinario desfile navideño en donde participaron cerca de 50 planteles educativos.

A lo anterior se sumaron las tradicionales peregrinaciones previas y durante la celebración de la Virgen de Guadalupe, en donde el objetivo fue evitar percances viales, pues los peregrinos arriban de diversos ejidos, congregaciones, y villas.

Por L.C.C. Francisco Javier Díaz