La procuradora de la defensa del niño, niña, adolescentes y familia del DIF Altamira, Francisca Arteaga Hernández, informó que durante este año al menos 800 personas migrantes fueron atendidas en el municipio.
La mayoría de ellos tiene como objetivo llegar a los Estados Unidos en busca del llamado “sueño americano”.
Arteaga Hernández destacó que, gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, a todos los migrantes se les brinda una atención digna, sin importar su origen. Esto incluye alimentación, consultas médicas y la realización de exámenes para detectar posibles enfermedades como malaria o COVID-19, condiciones que son comunes en algunos países de Centroamérica.
Por otro lado, la funcionaria señaló que, ante la posibilidad de que Donald Trump regrese a la presidencia de Estados Unidos, las autoridades mexicanas se están preparando para enfrentar un posible aumento en las repatriaciones masivas de migrantes.
En este contexto, se están analizando diferentes escenarios y estrategias para hacer frente a las implicaciones que podría traer este cambio de gobierno en la Unión Americana.