Depresión en jóvenes aumenta derivado de la utilización excesiva de redes sociales

Pueblo Viejo, Ver. -La búsqueda de aprobación, de popularidad, y mostrar una vida de éxito, se han vuelto en contra de jóvenes que han desarrollado una dependencia de las redes sociales, al derivar en muchos casos de depresión, conductas antisociales, y de personalidad entre otras.

La Lic. en psicología y regidora de la comisión de educación en el gobierno de Pueblo Viejo, Edna Piñeiro de la O indicó que la actual generación vive circunstancias muy distintas en las que la interacción social real, se ve limitada, ya que ahora tiene intermediarios que son las redes sociales.

Estos esquemas permiten caer en la generación de estereotipos, en los cuales se busca ofrecer perfiles donde la gente es muy popular, exitosa, y viven vidas especiales.

En ese sentido los adolescentes están en un periodo de definir su personalidad y al ser parte de redes sociales como Facebook o Instagram, buscan integrarse a estas comunidades, pero para ello incurren en no aceptarse tal y como son, y terminan viviendo de las apariencias para ser aceptados, recibir likes, o tener amistades, que al final de cuentas no son reales, pues también forman parte de estas redes por las mismas motivaciones.

Dijo que es triste darse cuenta que los jóvenes, necesitan tener los likes cada vez que suben una foto.

Todo este tipo de juegos en las redes sociales, les permite sentirse valorados, sentirse a gusto, sentir que su vanidad está satisfecha, pero cuando pasa lo contrario, esto se convierte en un arma de 2 filos.

La funcionaria municipal, dijo que las señoritas resienten mas alguna ofensa, sobre cuando son denigradas al ser blanco del «cyberbullyng» por su aspecto físico, y terminan cayendo en cuadros de depresión, problemas de personalidad, que la hacen introvertidas o antisociales.

Señaló que las redes sociales terminan controlando los estados de ánimo de los jovencitos, pues los hacen sentir menospreciados, y les genera muy baja autoestima.

Agregó que la gente que verdaderamente los ama, es la que está cercana a ellos, y no la que conocen a través de las redes, porque en estas hay mucha falsedad, muchas mentiras y todo esto influye en una manipulación que afecta en sus estados de ánimo, los cuales en casos extremadamente graves, pueden llegar hasta el atentar contra sus vidas.

 

Por L.C.C. Francisco Javier Díaz