Pueblo Viejo, Ver.- Un hecho extraordinario se presentó en la zona rural de Pueblo Viejo, al ser descubierto un espectacular manantial.
Este hallazgo es un sinónimo de esperanza para los residentes de la zona ejidal, el cual se dio, cuando buscaban material para rellenar caminos de terracería, observando como de forma milagrosa comenzó a brotar agua de entre la tierra, lo que los hizo estallar en alegría y hasta dar gracias a Dios por este regalo a los ahí presentes.
El singular acontecimiento ocurrió en el ejido «Benito Juárez», de Pueblo Viejo Veracruz.
Fue León Almazán Zavala, líder campesino y ex agente municipal de Benito Juárez, quien dijo que todo ocurrió cuando se encontraban buscando material, es decir tierra con piedra para rellenar algunos caminos.
De forma sorpresiva uno de ellos descubrió que salía agua del fondo de la tierra, por lo que unieron fuerzas y todos comenzaron a escarbar y ante sus miradas atonitas, el agua brotaba de forma generosa del manantial que llenaba de inmediato las áreas de donde era extraída la tierra.
Dijo que estaban buscando material para rellenar algunos caminos, cuando encontraron que salía agua, y por ello dieron aviso al municipio y mandaron una maquinaria, con la cual se siguió escarbando, el manantial que tiene una profundidad como de 4 metros, y de lo ancho mide como 100 por 40 metros.
Don León se mostró emocionado, ya que esta agua es una bendición, pues salvarán a su ganado y cultivos, siendo beneficiados los residentes de los ejidos «Juárez», «El barco», «Sendero», «Emiliano Zapata», «Paciencia y aguacate», «González Ortega» y kilómetro 15.
Por ello los trabajos no se detienen y siguen las excavaciones, para que se pueda hacer la presa y así abastecer de agua a todas esas comunidades que ya se veían resignadas a perder su ganado y siembras.
Los ejidatarios coincidieron en que no se lucrará con el agua, y no permitirán que lleguen personas a extraerla para venderla.
Ya que la idea es usarla para el bien común, y no para intereses personales de unos cuantos.
Por L. C. C. Francisco Díaz