250 reses muertas en Brecha Huasteca por sequía

Tampico,Alto, Ver.- Pequeños productores ganaderos estiman que la sequía ha empezado a cobrarles factura desde hace 15 meses, y 250 reses ya han muerto a causa de esta problemática.

La preocupación aumenta y se encienden los focos rojos porque en este año pese a recientes lluvias el periodo más intenso de las altas temperaturas, aún no ha iniciado y podría presentarse mayores muertes de ganado.

A este respecto Guadalupe Barrios Gómez presidente de la Unión ganadera de la Brecha Huasteca, señaló que este es un duro golpe para la economía de los productores primarios, para los cuales recuperarse de esta situación es mucho más complicado

Dio a conocer que la falta de lluvias ha provocado estragos en su actividad, como el acarreo de agua, con el gasto de combustible que eso genera, además de aplicar más medicamento y compra de alimento para los animales.

Y es que por los anteriores esfuerzos, las vacas se vendieron a un precio bajo, y eso en muchos casos es la última alternativa que queda antes de que pierdan peso de forma drástica, y ya no puedan comercializarse.

Pese a ello dijo que el 2023 es mucho mejor que el año pasado, ya que se hay precipitaciones pluviales para reverdecer los pastos y evitar la mortandad.

Sin embargo es urgente que se registren lluvias por lo menos durante varios meses seguidos, para que se dé una recuperación total en las presas, y se extienda un periodo de humedad; además de que arroyos y pasos de agua se recuperen.