Buscan certificación internacional del ostión Cooperativistas pesqueros

Tampico Alto, Ver.-Socios de la cooperativa de la Ribera de esta localidad, dieron a conocer que se encuentran en un proceso para la certificación internacional del ostión, que les permitirá exportarlo a otros países.

José Feliciano Castillo Hernández presidente administrativo de este gremio pesquero, dijo que el proceso ha sido meticuloso y se busca contar con todos los protocolos de salubridad para el manejo de producto.

Castillo Hernández agregó que la secretaría de salud estatal, es quien otorgará la certificación para poder comenzar con la exportación del producto este moluscos vivaldo

Destacó que hasta el momento tirnen el 40% de avance en la certificación para comenzar con los trabajos, y de esta manera poder exportar el ostión a otros países.

Recordó que en ciudad Cuauhtémoc se manejan el mejor molusco del país».

Dio a conocer que la certificación consiste en la realización de un proceso de verificación en la calidad del agua; la aprobación la realizará la secretaría de Salud y Cofepris (Comisión Federal Para los Riesgos Sanitarios)

Explicó que es un proceso largo, con el manejo del producto, y también influye que el agua no esté contaminada y se tenga el suficiente abastecimiento de molusco, pues tienen que contar con la certificación para posteriormente buscar el etiquetado, para poder manejar el producto de la cooperativa y hacer más ventas en el extranjero.

Mencióno que las demás cooperativas del norte de Veracruz han buscado también contar con la certificación al beneficiarse en la cuestión de venta y mejorar los precios.

Refirió que los cooperativas del norte de Veracruz están buscando contar con la certificación, y hasta el momento no se ha podido otorgar ninguna, por lo que esperan que en este año se pueda concluir los trámites y eso beneficiaria a la mayoría.

El presidente de este gremio en la la Ribera expuso que la escacez del ostión y la calidad ha provocado una mejoría en la venta del molusco en las localidades aledañas, por lo que esperan un panorama de mayor beneficio al obtener la certificación para la exportación internacional del ostión al considerar que cuenta con los mejores atributos en tamaño y calidad.

Por Francisco Javier Díaz