Tampico Alto, Ver.-El titular de los Servicios Médicos del Sistema DIF municipal en esta ciudad, facultativo Edgar González Villalobos, alertó sobre el incremento de casos infecciones generadas por el virus «coxsackie».
El galeno destacó que este virus conocido también como «boca, mano, pie», afecta a niños generando primero salpullido que puede derivar en llagas dolorosas en la boca (exterior, encías, lengua, paladar) etc.
Reconoció que se han registrado una alza de casos desde el regreso a clases presenciales se detectaron 40 casos en menores, quienes manifiestan ampollas en sus manos.
Explico que es una enfermedad que se propaga muy rápido; sobre todo entre los niños o lugares donde hay concentración de menores de edad como las guarderías, y escuelas, debido a que los menores se prestan todo, juguetes, y comida, y generalmente todo se llevan a la boca.
Reiteró que desde que los niños regresaron a clases se han registrado 40 casos.
A fin de identificar el virus el médico destacó que los principales síntomas es el salpullido rojo en las manos y pies, que puede convertirse en ampollas, e incluso aparecer en otras zonas como el área genital.
Así como llagas en la boca, fiebre, dolor de garganta, malestar general, y falta de apetito.
El virus está presente en secreciones de la nariz, saliva, mucosidad, y en el líquido de las ampollas.
Dijo que se propaga por la tos, estornudos, contacto directo con la persona enferma, a través de las heces, contacto con objetos contaminados, como juguetes o cubiertos.
Por ello es clave es importante mantener una higiene adecuada para evitar que el virus continúe como el lavado de manos, evitar compartir utensilios, y alimentos, desinfección de objetos que estuvieron en contacto con el paciente, evitar saludar de beso al estornudar, cubrir con antebrazo.