Xalapa, Ver.-En enero de este año el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) presentó 60 denuncias penales en contra de 19 ayuntamientos que no pudieron comprobar el daño patrimonial en las cuentas públicas 2017, 2019, y 2020.
Con estas suman ya un total de 294 querellas con un daño financiero de 35 mil, 570 millones 885 mil 567.61 pesos que se acumularon hasta el 2020.
De acuerdo con el informe de resultados de la cuenta pública 2021, por la cuenta pública 2017 se presentaron 22 denuncias penales en contra del ayuntamiento de San Andrés Tuxtlas por un daño patrimonial de 55 millones 570 mil pesos.
Por la cuenta pública 2019 se presentaron 26 denuncias penales en contra de los municipios Yecuatla, Altotonga, Pajapan, Chinameca, Tres Valles, Jamapa, Chalma, Alvarado, Alto Lucero, Tihuatlán, La Perla.
En esta situación también se encuentra el municipio de Pánuco en la administración de Fernando Molina Hernández en la cuenta pública del 2019, cabe hacer mención que esta administración municipal fue parte de un grupo político de la zona norte en el municipio que dejaron un gran daño.
Para la cuenta pública 2020 se presentaron 12 denuncias penales en contra de los ayuntamientos de Tepetzintla, Cazones de Herrera, Tres Valles, Colipa, Perote y Cosamaloapan.
Las denuncias fueron presentadas ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Veracruz, y es consecuencia de la segunda fase del procedimiento de fiscalización superior, correspondiente a la determinación de responsabilidades y fincamiento de indemnizaciones y sanciones.